Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Economía | Libertarios aseguran que FMI aprobará préstamo para Argentina y se viene nuevo régimen cambiario

    » Voxpopuli

    Fecha: 12/04/2025 12:11

    Horas antes el Banco Central de la República Argentina renovó con China el swap que le permite tener USD 5 mil millones en las reservas. También filtraron que Estados Unidas haría un aporte de dólares para las arcas del BCRA. El FMI no confirmó oficialmente la convocatoria al tratamiento del caso argentino, Adorni lo comunicó en las últimas horas en una entrevista radial. Por otra parte, el FMI confirmó la elevación al Directorio del Staff Level Agreement que es el documento que realiza el departamento técnico para que luego sea evaluado por la cúpula de la entidad. En la historia del FMI nunca el Directorio rechazó una propuesta del staff técnico, por lo cual se descuenta el visto bueno. Según trascendió con la puesta en marcha del programa, el gobierno modificará el esquema cambiario e irá a un sistema de bandas que le permitirá intervenir en el mercado cambiario para evitar movimientos bruscos en la cotización del dólar. Esta medida comenzaría a regir desde el próximo lunes y sería una formal salida del cepo cambiario, más allá de que aún puedan existir algunas restricciones para el movimiento de capitales. El interrogante a develar es la amplitud de esa brecha y bajo qué circunstancias se implementaría la intervención que estaría a cargo del Banco Central. El segundo punto que espera el mercado es monto del desembolso inicial, dado que será la fortaleza con la cual el Banco Central afrontará la salida del cepo. En principio ese monto sería superior a los U$S 10.000 millones que serán tomados por el Tesoro que luego le recomprará deuda al Banco Central. A la espera de estas confirmaciones, el dólar se mantiene estable en $ 1.355, mientras que el MEP opera en $ 1.356 y el contado con Liquidación en $ 1.357. El BCRA anunció la renovación del swap con China El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció hoy la renovación total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) por US$5.000 millones por un plazo adicional de 12 meses. «La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026», informó la entidad financiera a cargo de Santiago Bausili. Así, permitirá al BCRA «reducir los riesgos» en su transición hacia un «régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos», indicó el BCRA en su comunicado. Tesoro de EEUU analiza una línea de ayuda financiera directa a la Argentina La visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent a Buenos Aires el lunes próximo podría incluir un refuerzo de financiamiento para la Argentina a través de una línea de crédito especial, una idea que está en la mesa de conversaciones con el Gobierno argentino según pudo saber Infobae por parte de fuentes con conocimiento directo de las negociaciones. Así, una asistencia adicional por parte del Tesoro norteamericano formaría parte de un paquete amplio para sumar dólares a las arcas del Banco Central, que funcionaría como un agregado al primer desembolso que envíe el Fondo Monetario Internacional (FMI) una vez que el directorio apruebe el nuevo programa -algo que se espera que pase este viernes-, junto con un monto que aportarán otros organismos internacionales como el Banco Mundial, el BID y la CAF.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por