Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Orrico: Confirmaron al juez Darío Crespo para el juicio por la tragedia vial que costó la vida a cuatro jóvenes de Basavilbaso

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 12/04/2025 11:52

    Compartir en: Este viernes 11 de abril por la mañana se realizó en los Tribunales de Concepción del Uruguay la audiencia en la que se definió quién será el juez a cargo de la causa que investiga el trágico hecho ocurrido el 20 de junio de 2024, en el que murieron cuatro jóvenes de Basavilbaso. El tribunal quedó conformado por un único magistrado: Darío Crespo, de la Cámara de Gualeguay. La decisión fue comunicada a los familiares y amigos de las víctimas por el querellante Mario Arcusín, luego de que los cuatro jueces locales —Rubén Chaia, Nicolás Gazali, Fernando Martínez Uncal y Mariano Martínez— se excusaran de intervenir en el proceso. Por este motivo, el expediente fue derivado a Gualeguay, donde se designó al juez Crespo como único encargado de impartir justicia. Sin fecha definida para el juicio Durante la audiencia, que se llevó a cabo con la presencia de la vocal de Cámara Melisa Ríos, el fiscal Eduardo Santo, el querellante Arcusín y los defensores Félix Pérez y Leopoldo Lambruschin, se confirmó que la causa está caratulada como «homicidio culposo agravado», delito que contempla una pena máxima de seis años de prisión. No obstante, desde la querella anticiparon que insistirán durante el juicio para que el hecho sea considerado «homicidio simple con dolo eventual», que implica penas mucho más severas, de entre 8 y 25 años. Todavía no hay una fecha estipulada para el inicio de los debates orales y públicos, ni se definió si estos se llevarán a cabo en Gualeguay o en Concepción del Uruguay. La protesta que no se apaga En paralelo a la audiencia, familiares y amigos de las víctimas realizaron una emotiva manifestación en la explanada del Centro Cívico. Con carteles, bombos, banderas y un pedido claro de justicia, hicieron oír su voz y recordaron que el dolor y la búsqueda de verdad siguen vigentes, a casi un año de la tragedia. Durante la jornada, recolectaron firmas entre los transeúntes como parte de una campaña para visibilizar el caso y exigir un proceso transparente y justo. La movilización fue una muestra más del compromiso inquebrantable de las familias por mantener viva la memoria de los jóvenes fallecidos y lograr que el caso no quede impune.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por