Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde cuándo y bajo qué condiciones se podrán comprar dólares libremente

    » Derf

    Fecha: 12/04/2025 05:22

    En concreto, desde el lunes próximo ya no existirán las restricciones para la compra de divisas extranjeras por parte de personas humanas, eliminando el tope mensual de US$200 que regía desde 2019. Tampoco será necesario contar con autorización previa ni justificar ingresos, aunque se mantendrán los controles habituales del sistema financiero para prevenir maniobras irregulares. Es decir que se podrá adquirir dólares a través de los bancos, homebanking o ventanilla, en casas de cambio y por medio de billeteras virtuales habilitadas para operar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Además, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminará las percepciones impositivas para la compra de moneda extranjera para atesoramiento o ahorro, pero mantendrá indefinidamente los recargos como adelanto de Ganancias para turismo y compras con tarjeta en el exterior. En concreto, desde el lunes próximo solo las compras realizadas en moneda extranjera mediante tarjeta de crédito o débito seguirán alcanzadas por percepciones como el impuesto PAIS y el anticipo de 35% de Ganancias. En conferencia de prensa, Caputo realizó este anuncio al confirmar que el directorio del FMI aprobó este mismo viernes el nuevo acuerdo con la Argentina, por US$20.000 millones, que implicaría un desembolso inicial de US$15.000 millones, para alcanzar recursos líquidos y de refinanciación por un total de US$28.100 millones, según indicó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por