Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto va a costar el dólar el lunes tras el levantamiento del cepo cambiario

    Diamante » Diamantefm

    Fecha: 12/04/2025 05:13

    El próximo lunes arranca una nueva etapa para la economía argentina: se termina el cepo cambiario y vuelve la compra libre de dólares en bancos. Pero la gran pregunta que muchos se hacen es cuánto va a costar el dólar oficial a partir de ese día. ¿Va a dispararse? ¿Se va a mantener? ¿Habrá un solo precio? Lo que anunció el ministro Luis Caputo es que, con el nuevo esquema, el dólar oficial va a poder fluctuar dentro de una banda móvil que irá de los $1.000 a los $1.400. Es decir, el precio del billete verde en el mercado oficial estará “liberado”, pero con límites establecidos por el Banco Central, que además se ajustarán un 1% por mes. Esto significa que no va a haber un precio fijo ni un valor único en todos los bancos. Cada entidad podrá cotizar el dólar dentro de esa banda, dependiendo de la oferta y la demanda, como ocurre en otros países con sistemas de flotación controlada. Por eso, el lunes el valor podría ubicarse cerca del techo o del piso, y habrá que ver cómo reacciona el mercado. Entonces, ¿cuánto va a valer el dólar el lunes? Todavía no hay un número cerrado, pero sí una certeza: se va a mover entre $1.000 y $1.400, y será el mercado quien defina en qué punto arranca. Lo importante es que por primera vez en años, ese valor será accesible para todos sin restricciones, sin cupos y sin trabas. Qué pasa con el dólar tarjeta tras el levantamiento del cepo cambiario Tras el levantamiento del cepo cambiario, se elimina el límite de USD 200 para la compra de dólares en el Mercado Libre de Cambio (MLC) y las restricciones relacionadas con subsidios, empleo público y asistencias gubernamentales. Sin embargo, el dólar tarjeta seguirá sujeto a la percepción impositiva vigente, que continuará aplicándose sobre los gastos vinculados al turismo y pagos realizados con tarjetas de crédito en moneda extranjera. Esto implica que, aunque se flexibiliza el acceso al MLC, los consumos en el exterior mantendrán su carga tributaria específica. Cuántos dólares se podrán comprar desde el lunes en el banco tras el levantamiento del cepo cambiario Desde el lunes, los bancos estarán habilitados a venderle dólares a personas físicas sin un límite de compra. El ministro de Economía, Luis Caputo, le puso fin a la restricción de 200 dólares por persona mensual denominado dólar ahorro. La medida forma parte de la llamada Fase 3 del programa económico del Gobierno y fue anunciada este viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el Banco Central. Qué tenés que hacer para comprar dólares por home banking a partir del lunes La principal novedad es que ya no habrá cupo de 200 dólares ni trabas por ingresos, consumo con tarjeta o acceso a subsidios. Esto significa que, si tenés una cuenta en pesos y otra en dólares en el mismo banco, podés comprar la cantidad que quieras dentro del horario habitual del mercado (de lunes a viernes, de 10 a 15 horas), al precio que cotice en ese momento. Para hacerlo, no necesitás hacer ningún trámite especial. Solo hay que ingresar al home banking o app de tu banco, ir a la sección de inversiones o cambio de moneda, y elegir la opción de compra de dólares. El banco te va a mostrar la cotización del momento y, si aceptás, se debita de tu cuenta en pesos y se acredita en dólares. Todo en segundos. Fuente: TN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por