13/04/2025 14:43
13/04/2025 14:43
13/04/2025 14:43
13/04/2025 14:43
13/04/2025 14:43
13/04/2025 14:42
13/04/2025 14:42
13/04/2025 14:41
13/04/2025 14:41
13/04/2025 14:41
Federal » El Federaense
Fecha: 12/04/2025 03:43
En un evento cargado de simbolismo y con un objetivo claro de recaudación, el vocero del presidente Javier Milei, Manuel Adorni, organizó un desayuno exclusivo que atrajo a importantes figuras del ámbito empresarial. La impresora de economía política ha comenzado a tomar forma y Adorni utilizó este encuentro para recolectar 2,5 millones de pesos por cada cubierto, mostrando así que está siguiendo de cerca los pasos de su líder. Un desayuno de lujo y objetivos claros La atmósfera del evento, que reunió a exitosos empresarios y a varios miembros del Gabinete Nacional, fue descrita como de película. Adorni hizo su entrada triunfal acompañado de Karina Milei, la secretaria de la Presidencia, generando un momento de tensión y sorpresa entre los asistentes. Los invitados podían esperar un festín no solo de sabores, sino también de palabras de poder y crítica social. El discurso de Adorni Con un toque de humor, Adorni comenzó su intervención diciendo: “Si me siguen aplaudiendo así, voy a ser candidato más seguido”, provocando risas entre los comensales. A partir de ahí, se desató una serie de críticas hacia el PRO y el kirchnerismo. El vocero hizo hincapié en que, a su entender, la dinámica política se ha reducido a una competencia entre ellos y el kirchnerismo, acentuando su diferencia con el macrismo. “Funcionamos como dos celulares, el problema es que ellos son un Nokia 1100 y nosotros un iPhone 16 pro”, comentó, sacando una fuerte ola de aplausos. La disposición del evento El lugar del encuentro estaba diseñado para potenciar la interacción entre empresarios y funcionarios, con 23 mesas y un servicio diligente. Entre los invitados destacados estaban figuras importantes como Luis Galli de Newsan, el exbanquero Gabriel Martino y varios otros líderes del sector privado. A pesar del glamour del evento, se optó por evitar las fotos con los empresarios, lo que añade un aire de clandestinidad a la actividad. Una puesta en escena calculada La disposición meticulosa y la estrategia de comunicación del evento concluyen que este desayuno no solo fue una mera reunión, sino una clara jugada en el tablero de la economía política en Argentina. La unión entre la política y los sectores empresariales abre no solo puertas para la recaudación, sino también para una mayor interacción entre ambos mundos, algo que hasta ahora ha estado más relegado.
Ver noticia original