12/04/2025 21:35
12/04/2025 21:34
12/04/2025 21:34
12/04/2025 21:33
12/04/2025 21:33
12/04/2025 21:33
12/04/2025 21:32
12/04/2025 21:32
12/04/2025 21:32
12/04/2025 21:31
Concordia » 7paginas
Fecha: 12/04/2025 02:06
Esta explosión de vida no es fruto del azar, sino de sabias y audaces decisiones tomadas en distintos momentos por quienes tuvieron a cargo la gestión del emblemático espacio verde. Una de las medidas más discutidas fue el cierre al tránsito vehicular, implementado por el exdirector Paulo Tisocco durante los tiempos de pandemia. Si bien en su momento generó controversias, los resultados con el paso del tiempo han sido elocuentes. La actual directora del Parque, Silvina Molina, optó por mantener esta restricción pese a las presiones de algunos sectores que reclamaban la reapertura. Lejos de ceder, apostó por priorizar el valor ambiental y la experiencia natural de los visitantes, dando continuidad a una política que hoy recibe el respaldo del propio entorno: el parque está más vivo que nunca. Quienes caminan por San Carlos pueden ahora “hundirse” en su verde intimidad, caminar sin el ruido ni el peligro de los vehículos, y reencontrarse con un ecosistema en recuperación. La historia reciente del Parque San Carlos es también una lección: a veces las decisiones impopulares pero fundamentadas, con una mirada de largo plazo, terminan demostrando su valor. Tisocco y Molina, aunque desde gestiones diferentes, compartieron una misma visión: la de un parque para las personas y para la vida natural. Hoy el tiempo les dio la razón. Fotos y datos: Bety Romero y Gabriel Bonomi (miembros de CEYDAS) Redacción de 7Paginas
Ver noticia original