13/04/2025 22:37
13/04/2025 22:37
13/04/2025 22:36
13/04/2025 22:36
13/04/2025 22:36
13/04/2025 22:35
13/04/2025 22:35
13/04/2025 22:34
13/04/2025 22:34
13/04/2025 22:33
» Elterritorio
Fecha: 12/04/2025 01:33
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció viernes 11 de abril de 2025 | 22:52hs. Luego de los anuncios económicos de Luis Caputo y Santiago Bausili de que, entre otras cosas, este lunes se levantará el cepo cambiario, Javier Milei habló por cadena nacional junto a todo su Gabinete para dar un fuerte mensaje político de celebración y agradecer al Fondo Monetario Internacional y otros organismos por el respaldo económico. El Presidente adelantó que la Argentina recibirá, en total, 32 mil millones de dólares y que las reservas del Banco Central llegarán a los USD 50 mil millones. “Este programa, entre FMI, Banco Mundial, BID, y un REPO del Banco Central, asciende a USD 32 mil millones, de los cuales USD 19.600 serán desembolsados de modo inmediato. De esta manera, para mayo las reservas brutas del BCRA estarán en torno a los USD 50 mil millones. Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”, afirmó. Y agregó: “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”. Luego recordó que "cuando les pedí el voto les dije que venía a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos, bajo la premisa de que una economía sana y sostenible tiene tres fundamentos: orden fiscal, orden monetario y orden cambiario. Luego de un duro primer año de trabajo hoy podemos dar por concluido el proceso de saneamiento económico argentino". A su vez, agradeció a la población por "haber atravesado las turbulencias que atravesamos en este casi año y medio de la que llevamos de Gobierno". El presidente Javier Milei recordó a los 87 diputados que fueron agasajados en la Quinta de Olivosluego de blindar el veto presidencial que impidió un aumento de ingresos para jubilados: "Hay actores de la dirigencia política que sí entendieron el proceso de cambio que estamos viviendo sin mezquindades ni condicionamientos. Por ejemplo, aquellos 87 héroes que defendieron el superávit fiscal defendiendo los vetos que fuimos forzados a realizar para frenar la demagogia populista". "Pasamos de ser el peor alumno del mundo en materia económica a hacer los deberes y pasar a ser el alumno ejemplar", agregó y destacó el equilibrio fiscal, la estabilidad inflacionaria y la liberación del cepo cambiario. Asimismo, reconoció que el desembolso del FMI se da "para respaldar un plan económico que ya ha rendido sus frutos" y reiteró que "casi la totalidad del ajuste recayó en el Estado y no en los argentinos de bien". Desembolso del Fondo Monetario Internacional La consolidación del programa económico contará con el respaldo financiero de una nueva Facilidad Extendida de Fondos (EFF) acordado con el FMI por u$s20.000 millones, de los cuales u$s15.000 millones constituyen desembolsos de libre disponibilidad en 2025. De esa suma, u$s12.000 millones ingresarán a las arcas nacionales el próximo martes 15 de abril y otros u$s2.000 millones llegarán entre abril y junio. Por otro lado, se recibirán otros u$s3.600 de organismos internacionales y una suma de u$s2.000 millones de un REPO que concretará el BCRA. Los desembolsos inmediatos constituyen u$s19.600 millones y habrán otros u$s3.500 millones restantes en el 2025 (u$s1.500 del FMI y el resto de otros organismos). En ese marco, Javier Milei planteó que las reservas de las arcas argentinas ascenderían a los u$s 50.000 millones: "Podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra argentina, brindándoles más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos". En ese sentido, el acuerdo con el FMI "busca restaurar el activo del BCRA y con esa su patrimonio, para que de este modo la inflación sea un solo mal recuerdo del pasado".
Ver noticia original