13/04/2025 06:49
13/04/2025 06:48
13/04/2025 06:48
13/04/2025 06:46
13/04/2025 06:45
13/04/2025 06:43
13/04/2025 06:43
13/04/2025 06:42
13/04/2025 06:41
13/04/2025 06:41
Parana » Entremediosweb
Fecha: 12/04/2025 00:54
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la inflación en marzo de 2025 subió al 3,7%. Se trata de la primera suba de un nivel tan elevado desde septiembre de 2024, cuando fue del 4,2%. Además, marca una gran distancia respecto a la suba de febrero, cuando fue del 2,4%. Pese a este incremento en la comparación intermensual, al analizar la situación a nivel interanual se produjo una nueva baja. Ahora la inflación interanual es del 55,9%, lo que significa que algo que costaba 100 pesos en marzo de 2024, hoy cuesta 155,90. Por otra parte, la variación acumulada en lo que va del año es del 8,6%. En los tres meses registrados de 2025, la inflación fue la siguiente: -Enero: 2,2%. -Febrero: 2,4%. -Marzo: 3,7%. El principal incremento del mes estuvo en el rubro educación, que registró un 21,6% de aumento mes a mes. Se trata de un incremento relacionado con la estacionalidad, ya que las clases volvieron durante el mes de marzo. Lo más preocupante es el segundo rubro, el de alimentos y bebidas no alcohólicas, que subió un 5,9%. También por encima del promedio quedaron las prendas de vestir y el calzado (4,6%) y el rubro de restaurantes y hoteles (3,9%). Por debajo del promedio quedaron los rubros bienes y servicios varios (3,2%), vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,9%), comunicación (2,5%), salud (1,8%), transporte (1,7%), equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%), bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y recreación y cultura (0,2%). El informe completo de la inflación en marzo de 2025: Leé también | El gobierno provincial reprogramó el vencimiento del impuesto inmobiliario urbano.
Ver noticia original