18/04/2025 17:20
18/04/2025 17:19
18/04/2025 17:19
18/04/2025 17:19
18/04/2025 17:18
18/04/2025 17:17
18/04/2025 17:17
18/04/2025 17:16
18/04/2025 17:16
18/04/2025 17:16
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 11/04/2025 17:13
El partido Políticas para la República (PR), presidido por Armando Sánchez en Paraná, presentó este viernes una solicitud formal ante las autoridades provinciales para gestionar un convenio con la Dirección Nacional de Vías Navegables. Este acuerdo tiene como objetivo la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico del sector de Puerto Nuevo, en Paraná, así como la preservación de documentos, imágenes, herramientas e inmuebles de alto valor patrimonial. Un convenio clave para la recuperación del patrimonio histórico El partido político busca que la provincia de Entre Ríos gestione un acuerdo de colaboración con la Dirección Nacional de Vías Navegables, para transferir bienes muebles e inmuebles que actualmente resguardan una parte fundamental de la historia de la ciudad. Además, en el marco de este convenio, se solicita la recuperación de la dársena ubicada frente al edificio de Vías Navegables, el Varadero y el Galpón de Mecánica, elementos claves para el desarrollo de la actividad naval en la región. Impulso a la formación técnica y naval en Entre Ríos Otro de los objetivos del convenio es fortalecer la formación de futuros técnicos navales en la provincia. Para ello, se propone colaborar con la Escuela Técnica E.E.T. N° 100 Puerto Nuevo, única en su tipo en el país en cuanto a la especialización en Construcciones Navales. La escuela depende del varadero para permitir a los estudiantes realizar prácticas profesionalizantes, inspecciones y la botadura de embarcaciones, actividades fundamentales para su formación. El pedido, respaldado por la comunidad La solicitud de Políticas para la República surge en respuesta a una serie de inquietudes planteadas por vecinos de Paraná, entre ellos, el ex agente de Vías Navegables José Romero, quien ya había iniciado expedientes nacionales y provinciales para salvaguardar el patrimonio de la zona. Esta solicitud también se fundamenta en la creciente preocupación por el abandono y el vandalismo que han afectado al conjunto patrimonial, sumado a la falta de mantenimiento. Un patrimonio en peligro: la pérdida de documentos históricos Desde el partido destacan que, a lo largo de los años, se ha producido una pérdida irrecuperable de documentos históricos esenciales, incluyendo cartografía y material sobre la construcción de puertos en la provincia. Esta pérdida pone en riesgo el legado histórico de Paraná y la región, lo que hace urgente la necesidad de una intervención institucional para evitar que se sigan deteriorando elementos de gran valor cultural.
Ver noticia original