18/04/2025 18:18
18/04/2025 18:18
18/04/2025 18:18
18/04/2025 18:17
18/04/2025 18:17
18/04/2025 18:17
18/04/2025 18:16
18/04/2025 18:16
18/04/2025 18:15
18/04/2025 18:15
» Diario Cordoba
Fecha: 11/04/2025 14:26
-¿Hay algún sector económico que pueda beneficiarse más de la IA que otro? -Todo aquel que la utiliza empieza a ver la ganancia de productividad. -¿Y en alguno en concreto el beneficio es mayor? -Sí, especialmente en las empresas de tecnología porque tienen que hacer cosas muy grandes en materia de productividad. También creo que se van a dar muchos casos en el ámbito de la distribución. Por ejemplo, en el trámite de los pedidos se ganará más agilidad, es decir, la distribución entera va a cambiar. También ocurrirá en los departamentos enteros de atención al cliente y en la parte de administración. No creo que sea un cambio sectorial, sino departamental. -¿Y se adaptará el empleo? Porque surge la duda de si se van a perder puestos de trabajo. -Lo que hay que tener claro es que tu habilidad de ahora, lo que una empresa requiere de ti, va a ser distinta y ese es el cambio mental que se tiene que producir. Alfredo Romeo, CEO de Datta Capital e impulsor de IA CECO. / Manuel Murillo -Entiendo que tanto en el empresario como en el trabajador. -Claro, en todo el mundo, aunque primero en el empresario. Y luego el empresario tendrá que facilitar la adaptación. Lo que va a haber es un cambio en las necesidades de los puestos de trabajo. Por ejemplo, es una intuición mía, pero creo que en el medio y largo plazo lo que va a hacer falta es gente en relaciones personales. Eso va a valer mucho. Tú no vas a pagar por la técnica, pero vas a necesitar esas habilidades sociales. La persona que tenga capacidad de relacionarse y de persuasión, si sabe utilizar las herramientas, nunca van a perder el trabajo. Si la empresa es exitosa van a existir muchas funciones que llevar a cabo. Por lo tanto habrá que tener flexibilidad porque quizá mañana hay que hacer algo que ahora mismo no sabes hacer. La IA no va a ser la sustitución de puestos de trabajo, va a traer la adaptación. -Insiste en que las empresas deberán adaptarse como ya lo hicieron a internet, pero de forma más acelerada. Así es, y las empresas lo sabes, porque en la encuesta que hemos hecho se ve que quien no lo aplica sabe que, al final, tendrá que hacerlo. En el caso de internet, la adaptación fue mucho más lenta, pero eso esto es mucho más acelerado. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original