Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina y el FMI: Un acuerdo crucial que podría redefinir su economía

    Federal » El Federaense

    Fecha: 11/04/2025 11:54

    La economía argentina está al borde de un cambio radical. Según se ha revelado al cierre de esta edición, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra listo para dar luz verde a un nuevo acuerdo con el país, que incluiría un impresionante desembolso de 20.000 millones de dólares. Sin embargo, este apoyo financiero viene acompañado de una serie de condicionamientos que podrían repercutir significativamente en la moneda local. Condiciones Impuestas por el FMI Las exigencias del organismo multilateral apuntan hacia un nuevo régimen cambiario que, de materializarse, provocaría una inevitable devaluación del peso argentino. Las proyecciones sugieren que se pasaría de un sistema de crawling peg, que contempla una devaluación mensual del 1%, a un sistema de bandas. Este nuevo modelo permitiría que el dólar fluctúe libremente dentro de un rango mínimo y máximo previamente establecido. Además, el Banco Central tendría la capacidad de intervenir si el tipo de cambio sobrepasa esos límites. Alternativas en Debate No obstante, en el círculo más cercano a Luis Caputo se discute una alternativa interesante: limitar la intervención del Banco Central usando reservas y eliminar el dólar blend. Esta decisión podría resultar en un incremento considerable de la brecha entre el dólar oficial y los precios de los mercados financieros, así como en el dólar blue. A pesar de esta medida, se anticipa que la expectativa de una devaluación persistiría, lo que podría acentuar aún más la presión inflacionaria. Implicaciones Económicas Las consecuencias de estas políticas no tardarían en hacerse sentir. La aceleración de la inflación se presenta como una de las primeras reacciones ante cualquier ajuste brusco en el valor del dólar. El impacto en los precios de bienes y servicios podría ser significativo, afectando la cuenta del consumidor y agrandando la incertidumbre económica en un país que ya enfrenta desafíos complejos. En conclusión, mientras el FMI avanza con su propuesta de acuerdo, el futuro de la economía argentina depende en gran medida de cómo se manejarán estas expectativas y de la implementación de las políticas necesarias para mantener la estabilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por