18/04/2025 17:23
18/04/2025 17:22
18/04/2025 17:22
18/04/2025 17:22
18/04/2025 17:21
18/04/2025 17:21
18/04/2025 17:21
18/04/2025 17:21
18/04/2025 17:20
18/04/2025 17:20
» Elterritorio
Fecha: 11/04/2025 09:03
La Justicia desestimó su intento de impugnar la condena por los daños causados a cuatro pacientes. jueves 10 de abril de 2025 | 20:08hs. El máximo tribunal, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó una presentación que buscaba impugnar la pena impuesta por las lesiones provocadas a Estefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Graciela Trenchi. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este jueves un recurso extraordinario presentado por la defensa del médico Aníbal Lotocki, en la causa en la que fue condenado a ocho años de prisión por las graves lesiones ocasionadas a cuatro de sus pacientes mediante el uso de un relleno con microesferas de polimetil metacrilato (PMMA). El fallo lleva la firma de los ministros Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, quienes rechazaron la presentación por considerar que no se trataba de una sentencia definitiva. Lotocki ya cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza, aunque en el marco de otra causa penal: está procesado por el delito de homicidio simple con dolo eventual, tras la muerte del paciente Rodolfo Christian Zárate en 2021, como consecuencia de complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica. La causa que llegó ahora al máximo tribunal tiene como eje las lesiones ocasionadas a cuatro mujeres entre 2008 y 2015. Entre ellas, se encuentra la modelo y actriz Pamela Sosa, a quien Lotocki intervino en noviembre de 2008 en la clínica "Full Esthetic". Según determinó la Justicia, le aplicó un producto no identificado que contenía PMMA, lo que derivó en cuatro tumoraciones en glúteos y muslos, con un proceso inflamatorio crónico. Otra de las víctimas fue Silvina Luna, quien falleció el 31 de agosto de 2023, luego de una prolongada internación. Había sido operada por Lotocki en 2011 en la misma clínica, donde se le aplicó el mismo material, generándole severas alteraciones anatómicas que fueron documentadas en 2013 por otro profesional. En el caso de Estefanía Xipolitakis, la intervención ocurrió en marzo de 2014, también con aplicación de PMMA, lo que le causó daños en su salud. Graciela Trenchi, por su parte, fue operada en agosto de 2015. Lotocki le había prometido colocar “hilos tensores” y realizar una liposucción con reinyección de grasa combinada con plasma. Sin embargo, le aplicó un producto con PMMA que le provocó severas lesiones. Durante el juicio, el fiscal Sandro Abraldes sostuvo que “Lotocki actuó con violencia médica, abusando de la confianza de sus pacientes y generándoles daños irreversibles en su salud”. El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°28 había condenado a Lotocki en febrero de 2022 a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación profesional. Sin embargo, tras la apelación de las querellas y la fiscalía, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional elevó la pena a ocho años en noviembre de 2023 y ordenó su inhabilitación cautelar. La defensa del médico intentó revertir esa decisión con dos recursos en paralelo: uno ante la Corte Suprema, ahora rechazado, y otro mediante la llamada “casación horizontal”, buscando que otro tribunal revise el fallo antes de que llegue a instancias definitivas. Con este nuevo rechazo de la Corte, se ratifica un nuevo revés judicial para el médico, cuya situación penal continúa agravándose. Además de la condena firme por lesiones, sigue bajo investigación por otras causas vinculadas a su accionar médico.
Ver noticia original