Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por la situación actual del país, aserradero de Eldorado decidió bajar la persiana

    » Elterritorio

    Fecha: 11/04/2025 08:46

    Se trata del aserradero Diesel, que dejó sin trabajo a unos 20 empleados. Desde el Soime cuestionan la falta de responsabilidad social. jueves 10 de abril de 2025 | 16:49hs. El aserradero Diesel que operaba en Eldorado, decidió bajar la persiana alegando que se torna insostenible seguir operando en las actuales condiciones del país, tras la baja demanda del mercado interno. La información fue confirmada por Domingo Paiva, secretario General del Sindicato Obrero de la Industria de la Madera de Eldorado (Soime). La empresa venía operando sobre la ex Ruta 12, en el barrio Roulet. “Si bien para nosotros es por consecuencia de la crisis que se está viviendo en todos los sectores como sucede en el sector de la madera, pero también es importante decir, que esta empresa no es la primera vez que cierra. En esta oportunidad, son 11 trabajadores que tenía registrados, después algunos contratados. Entendemos que son alrededor de 20 trabajadores. Pero como decía, es una empresa que creo que no asume la responsabilidad social”, lamentó Paiva. Insistió que “esta empresa prácticamente es la tercera vez -lo que recordamos desde el gremio-, que está haciendo un cierre. Y bueno, esperará otra vez la oportunidad para seguir trabajando nuevamente, no sé, en 4, 5 o 6 meses más”. Además, planteó que “no hace el esfuerzo que están haciendo otros empresarios que nosotros destacamos, aguantando la situación más allá de los problemas que están planteando y que nosotros vamos a acompañar. Entonces, son empresas que aprovechan la situación y lo primero que hacen es cerrar”. Los que quedan sin trabajo El dirigente sindical señaló que quedan sin trabajo “prácticamente 15 que estaban con una relación directa y trabajaron hasta el 31 de marzo. Nosotros hemos contabilizado 11 declaraciones juradas en la empresa, pero sabemos que son más, alrededor de 20 -por había contratados- los que quedaron sin la fuente de trabajo”. Los motivos Respecto a los motivos, afirmó Paiva que desde la empresa le señalaron que “es imposible seguir trabajando, que los márgenes son cada vez menos y que ellos no tienen materia prima propia, tienen que ser provistos por terceros y eso hace que el costo sea mucho más”. Si bien Paiva plantea el momento delicado en el sector, entiende que el cierre de este aserradero es excepcional y que los demás aserraderos, siguen operando conservando el personal y esperando que mejore la situación del mercado interno en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por