18/04/2025 10:53
18/04/2025 10:53
18/04/2025 10:53
18/04/2025 10:49
18/04/2025 10:49
18/04/2025 10:49
18/04/2025 10:48
18/04/2025 10:47
18/04/2025 10:47
18/04/2025 10:47
» La Capital
Fecha: 11/04/2025 01:30
El precandidato a concejal propone una medidas que van desde la recuperación de barrios a la creación de un programa de reinserción laboral para mayores de 40 y 50 años A pocos días de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso), el precandidato a concejal por el partido Unir Adrián D'alessandro resaltó que en las recorridas por distintos barrios e instituciones de la ciudad los rosarinos le plantearon la necesidad de recuperar el "normal funcionamiento de la ciudad, su mantenimiento, mejores servicios públicos y, sobre todo, un verdadero plan de rescate de numerosos barrios que se encuentran en abandono". Por ese motivo, el precandidato propone un "plan de urbanismo social de emergencia" que consiste, según explicó, en ""sacar del abandono y de la desidia a un barrio diferente de la ciudad todos los meses". También tiene en carpeta, en caso de llegar al Concejo, un sistema de salud público para animales domésticos con clínicas veterinarias de acceso gratuito, que funcionarán en los seis distritos. "Apuntamos a replicar la experiencia de la Asociación Amigos del Parque Independencia en distintos espacios verdes, con un plan de rescate de plazas barriales , incentivando la participación de adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan", comentó D'alessandro, para sumar que esas personas "serán capacitadas en oficios y luego, con un sistema de becas, podrán participar de la reconstrucción de estos espacios públicos". Otra de las propuestas del precandidato apunta a que las personas de más de 40 años puedan acceder a un puesto de trabajo a través de convenios con empresas privadas a cambio de "importantes beneficios fiscales e impositivos" . Por su parte, impulsará la creación de un "cuerpo de auditores urbanos". Al respecto, explicó: "Surgirá del propio personal municipal ya existente. Serán supervisores que recorrerán permanentemente las calles, con una cuadrícula previamente asignada. Deberán detectar y reportar todo tipo de inconvenientes urbanos, desde problemas con los servicios de alumbrado e higiene, rotura de veredas y pavimentos, hasta inconvenientes en el arbolado público, entre otras cuestiones. La idea es que los auditores se adelanten a los hechos, que sean preventores y que también se anticipen al reclamo de los vecinos". >> Leer más: Elecciones en Santa Fe: así son las boletas que encontrarán los rosarinos este domingo También va a proponer la firma de un "convenio tripartito con la provincia y el FAE (Fondo de Asistencia Educativa) para poder dotar a todas las escuelas públicas de familias de caseros con la idea de terminar con el problema recurrente de las escuelas que durante, varios días, se ven impedidas de dictar clases. Porque sobre todo en horario de la noche y la madrugada, son robadas y vandalizadas. El esfuerzo que significa la reposición de elementos robados como ventiladores de techo, aires acondicionados o computadoras es muy grande, sobre todo para las cooperadoras escolares". "Vamos a trabajar desde el Concejo Municipal con un estilo diferente, más al estilo de la actividad privada en donde podamos medir el rendimiento del trabajo de los concejales. En mi caso particular, los temas van a ser seguidos en forma permanente para que realmente los proyectos que se aprueben, se concreten. Para eso estaremos encima de los funcionarios del Departamento Ejecutivo, para que cumplan con su tarea y concreten los proyectos", concluyó.
Ver noticia original