18/04/2025 10:55
18/04/2025 10:55
18/04/2025 10:55
18/04/2025 10:54
18/04/2025 10:54
18/04/2025 10:54
18/04/2025 10:53
18/04/2025 10:53
18/04/2025 10:53
18/04/2025 10:53
» Sin Mordaza
Fecha: 11/04/2025 00:30
A pocas horas de la veda electoral, los candidatos comienzan a balancear sus campañas y a expresar sensaciones de cara al domingo. Juan Monteverde sostuvo que la lista que encabeza es la mejor herramienta para enfrentar al gobernador Pullaro. "La verdad es que estamos culminando una campaña hermosa. En un contexto muy complejo para nuestra gente, para nuestro pueblo, que realmente la está pasando mal con un gobierno nacional que todos los días nos quita un derecho nuevo, que hace alarde de generar el consenso y obtener respaldo político generando dolor y daño en nuestra población", explicó Monteverde en diálogo con Cadena Oh! "En todo ese clima, la verdad que pudimos generar una campaña donde se fue generando esperanza en cada rincón de la provincia, donde nos juntamos con compañeros y compañeras que muchos venían muy golpeados de lo que fueron todas las derrotas del 2023. Pero cuando empezamos a darnos ánimo, a reconstruir este espacio político para dar la pelea del futuro, empezamos a caminar un camino muy lindo que creo que el domingo va a tener un punto de inicio", agregó. "Estoy orgulloso de encabezar esta lista donde están representados todos los sectores del peronismo: desde las distintas agrupaciones dentro del partido hasta el movimiento obrero organizado, el movimiento de mujeres, el movimiento del cooperativismo con el Partido Solidario, y hoy una cantidad de sectores que realmente son los que nos permiten entusiasmarnos con hacer una gran elección el domingo". "Más que nunca, está claro que aquellos que están conformes con lo que está pasando en Argentina quieren a los candidatos de Milei en Santa Fe. Los que están conformes con lo que está haciendo Pullaro, lo tienen a Pullaro como propio candidato. Ahora, la inmensa mayoría de los santafesinos que no está conforme tiene la lista de Más para Santa Fe. Esta lista de unidad del peronismo es la mejor garantía para enfrentar estos gobiernos", sostuvo. "Estoy seguro de que hoy en Argentina hay una mayoría que no está de acuerdo con la situación, pero muchas veces no encuentra una alternativa. En Santa Fe la estamos construyendo. Por eso no tengo ninguna duda de que el domingo vamos a tener un gran resultado, porque hay mucha gente que estaba esperando hace tiempo esa alternativa". "Hay una forma de hacer política que yo creo que es distinta, y que sobre todo logra convencer a un montón de gente que quizás no le interesa tanto la política, que no ve una relación directa entre lo que pasa en el gobierno y lo que pasa en su vida cotidiana. Y eso es lo que nos permitió, junto con el peronismo en Rosario, casi ganar la ciudad. Y es lo que va a permitir empezar esta etapa nueva en Santa Fe a partir del domingo". "Cada vez que salgo a la calle y la gente me dice 'la próxima no se nos escapa, se nos fue por muy poquito la intendencia el año pasado', yo siento que esa gente volvió a creer. No solamente en alguien: volvió a creer en un proyecto colectivo, volvió a creer que la política sirve para algo, volvió a creer que organizados y de forma colectiva tenemos más posibilidades de realizar nuestro proyecto de vida". "Darle poder a los municipios, a los consejos, a las vecinales, a los clubes de barrio, a los sindicatos. Ese para nosotros es el camino de reconstruir una democracia nueva. Tenemos en la discusión de la autonomía, que tiene que ser una autonomía solidaria, regional, no una autonomía individualista, pero sí tenemos las herramientas para construir esa nueva democracia y esa nueva política". "Si la gente no participa y Pullaro consigue los 35 convencionales, esta convención solo va a servir para que el gobernador se cerciore en el poder. En cambio, si logramos nosotros esos 35 y esa mayoría distinta, creo que vamos a poder abrir la convención para que se discutan los problemas reales que tiene la gran mayoría de nuestro pueblo, para reformar esta democracia que tenemos, para que sea más participativa, que tenga el protagonismo del pueblo". "Después en eso somos muy claros en términos de la reelección. Creo que un gobernante tiene derecho a estar 8 años en el poder si el pueblo así lo elige y lo vota, pero este gobernador juró por una Constitución que se lo prohíbe. Estamos a favor de la reelección, pero para los gobernadores futuros". "Es el desafío que tenemos: escribir una Constitución que va a cambiarle la vida a muchas generaciones. El desafío es que no pasen 60 años; que cada generación también tenga la oportunidad de escribir su propia Constitución. Pero creo que estamos en un momento claro para discutir el futuro. Más allá del debate en sí de la reforma, creo que estamos en un momento en Argentina donde mucha gente está buscando una salida y una alternativa". Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original