19/04/2025 08:47
19/04/2025 08:45
19/04/2025 08:43
19/04/2025 08:38
19/04/2025 08:37
19/04/2025 08:36
19/04/2025 08:36
19/04/2025 08:35
19/04/2025 08:34
19/04/2025 08:33
» Elterritorio
Fecha: 18/04/2025 07:18
Si bien el equipo es protagonista de la competencia, la realidad económica golpea las finanzas. "Esta temporada venimos en déficit, pero vamos a terminar de jugar. Lo que sí, ya se está evaluando la continuidad o no en Liga Nacional para la próxima temporada", reconocieron jueves 17 de abril de 2025 | 16:55hs. Oberá transita su quinta temporada consecutiva en la élite del básquet argentino. //Foto: Liga Nacional. El último domingo, Oberá Tenis Club (OTC) derrotó como local a Unión de Santa Fe por 96 a 80 y festejó con sus hinchas. Así, cuando restan seis partidos de la etapa clasificatoria, el equipo se ubica quinto en las posiciones y tiene chances de meterse entre los cuatro primeros que accederán directamente a cuartos de final de la Liga Nacional de básquet. Pero el buen momento deportivo choca contra una realidad económica muy complicada por el sostenido aumento de los costos que se registraron en los últimos meses. En tanto, desde la institución subrayaron que "si bien el apoyo está, tanto el privado como el estatal, hoy los recursos no alcanzan y con lo que ingresa no se sostiene toda la estructura". Al respecto, precisaron que mensualmente deben abonar alrededor de 60 sueldos, entre básquet profesional, formativas, administrativos y empleados de diferentes áreas del club; además de toda la logística que requiere la participación en la Liga Nacional. Por ejemplo, para dimensionar el aumento de los gastos se puede mencionar que, desde octubre del año pasado a abril, se triplicó el costo de los hoteles que deben afrontar en cada gira. Panorama complicado Luego están los gastos del día a día, ya que la institución se hace cargo de pagar los alquileres de las casas o departamentos de los jugadores y cuerpo técnico, con todos los servicios incluidos, como se estipula por contrato. Además, están los costos de sostenimiento del club, donde sólo en electricidad abonan dos millones y medio de pesos por mes. Por ello, semanas atrás se decidió rescindir el contrato del venezolano José Ascanio, una de las figuras del equipo. Incluso, si bien el reglamente permite contar con nueve fichas mayores, para contener el presupuesto OTC dispone de sólo seis. Es importante mencionar que el presupuesto se cierra a mediados de año, ya que la temporada comienza en octubre y se extiende hasta el año siguiente. En ese contexto, un vocero del Celeste reconoció que "esta temporada venimos en déficit, pero vamos a terminar de jugar. Lo que sí, ya se está evaluando la continuidad o no en Liga Nacional para la próxima temporada". Vale destacar que la actual es la quinta temporada consecutiva de OTC en la máxima categoría del básquet argentino, una continuidad inédita para el deporte de Misiones, cualquiera sea la disciplina.
Ver noticia original