18/04/2025 11:43
18/04/2025 11:43
18/04/2025 11:42
18/04/2025 11:42
18/04/2025 11:42
18/04/2025 11:41
18/04/2025 11:40
18/04/2025 11:40
18/04/2025 11:39
18/04/2025 11:38
» Sin Mordaza
Fecha: 11/04/2025 00:30
La concejala de Rosario Verónica Irizar, integrante del Partido Socialista dentro del frente Unidos, se refirió al presente de la ciudad horas antes del cierre de campaña de cara a las elecciones que definirán los candidatos al Concejo Municipal. "El frente Unidos nos permitió recuperar la tranquilidad en Rosario. Veníamos de los años cuatro años de Perotti que fueron muy duros para nuestra ciudad, con una situación de abandono. Terminó la gestión Perotti con 20 móviles policiales en la calle. Eso habla de la poca importancia que se dio la seguridad en la ciudad", expresó Irizar en Cadena Oh! En esa línea, destacó las primeras medidas de la actual gestión provincial: "Rápidamente, el gobierno de Pullaro logró poner a la ciudad en el lugar que necesita, logró volver a tener una política de seguridad, si no también una mirada de lo social como es el plan Abre, como este programa Nueva Oportunidad, y como es el trabajo articulado también con la educación y con todo el resto de las áreas. Con mucha valentía y con un gran equipo de personas preparadas que venían de gestiones anteriores, y que él con su conducción clara, logró recuperar Rosario. Obviamente, siempre faltan cosas, pero la mejora en la seguridad nos permite recuperar la ciudad, recuperar los espacios públicos, recuperar la cultura y hablar de las inversiones en obras". Irizar también enfatizó la necesidad de fortalecer los servicios esenciales: "Tenemos que garantizar la calidad de lo público. Realmente garantizar la educación y la salud es un pilar fundamental para poder cambiar esto. Es importante el apoyo de la gente y tomar conciencia de que la reforma constitucional se va a discutir todo esto y es importante estar informado para votar". En cuanto al rol de la provincia a nivel nacional, consideró: "Santa Fe puede ser el motor de esa vuelta de Argentina que necesita para volver a ser un país productivo y necesitamos generar empleo. Hay que generar un modelo claro, es necesario que los dirigentes en el país se pongan de acuerdo con el modelo de desarrollo por lo menos en sus puntos principales y no este ir y volver que nos hace todo el tiempo entrar en estos ciclos de crisis y avance". Finalmente, se refirió al debate por la reforma constitucional y la posibilidad de reelección: "La política tiene que tener un límite porque uno no puede estar eternamente de cargo y apropiarse de un lugar, pero que es importante que el gobernador tenga la posibilidad de tener dos mandatos porque es el tiempo razonable que en el cual uno concreta las ideas que llevó al momento de ser electo. Creo que va a ser sano para la institucionalidad en Santa Fe tener esa posibilidad". Escucha la nota completa acá.
Ver noticia original