18/04/2025 11:06
18/04/2025 11:06
18/04/2025 11:05
18/04/2025 11:05
18/04/2025 11:05
18/04/2025 11:03
18/04/2025 11:03
18/04/2025 11:03
18/04/2025 11:02
18/04/2025 11:02
» tn24
Fecha: 10/04/2025 23:14
Scott K.H. Bessent llegará a Buenos Aires este domingo para reunirse con funcionarios del gobierno y empresarios, en medio de las negociaciones con el FMI. En una visita clave para la política exterior y económica de la Argentina, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, arribará a Buenos Aires el próximo domingo 14 de abril. Su presencia busca reforzar el respaldo de Washington al programa de reformas impulsado por el presidente Javier Milei y afianzar los vínculos estratégicos entre ambos países. Durante su estadía, Bessent tiene previsto mantener reuniones con el presidente Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros integrantes del gabinete económico. Además, participará de encuentros con referentes del sector empresarial, especialmente en áreas como energía, tecnología y finanzas, con el objetivo de incentivar inversiones extranjeras. La visita se produce en un contexto marcado por las gestiones ante el Fondo Monetario Internacional, donde se analiza un posible paquete de asistencia por 20.000 millones de dólares. Como representante de los intereses de Estados Unidos ante el organismo multilateral, Bessent jugará un rol clave en las futuras definiciones. Desde el Departamento del Tesoro, informaron que el viaje busca manifestar el “pleno respaldo del gobierno de Donald Trump a las reformas estructurales argentinas” y remarcaron que la relación bilateral atraviesa uno de sus mejores momentos. Según el comunicado oficial, se reconoce a la Argentina como un país “que ha optado por la acción antes que las palabras”. El ministro Caputo, por su parte, agradeció públicamente la visita, destacando su relevancia para el avance de acuerdos económicos y la atracción de capitales internacionales. Fuentes oficiales confirmaron que la agenda incluirá foros y actividades junto a cámaras empresariales, en una señal de apertura hacia nuevos socios estratégicos. Uno de los ejes centrales de la agenda será promover políticas que fortalezcan el equilibrio fiscal, mejoren el clima de negocios y fomenten el comercio bilateral. También se evaluarán líneas de crédito, asistencia técnica y mecanismos que impulsen la cooperación económica a largo plazo. La Casa Blanca considera a la Argentina un actor clave en la región. Y con esta visita, Washington apunta a profundizar el vínculo con una administración que, con medidas disruptivas y controversiales, busca reconfigurar el modelo económico nacional. En ese marco, la figura de Milei es observada con interés por los mercados y con expectativa por parte de los principales actores globales.
Ver noticia original