18/04/2025 09:26
18/04/2025 09:24
18/04/2025 09:23
18/04/2025 09:22
18/04/2025 09:22
18/04/2025 09:20
18/04/2025 09:19
18/04/2025 09:18
18/04/2025 09:18
18/04/2025 09:17
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 10/04/2025 22:19
Este jueves por la mañana, el gobernador Rogelio Frigerio y el titular de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, brindaron una conferencia de prensa en la que expusieron la situación actual del organismo. En ese marco, Bagnat mencionó la posible incorporación de los empleados activos de Enersa y del Banco de Entre Ríos, cuyos aportes representarían dos mil millones de pesos. Aclaró además que dicha incorporación, al igual que la del personal de Enersa, deberá contar con la aprobación de la Legislatura provincial. Frente a esto, Agustini consideró “apresurado” hablar públicamente del tema, dado que “todo está aún en una etapa inicial”. También confirmó que durante la mañana se realizó una reunión con el titular de la Caja de Jubilaciones y representantes de las tres seccionales de La Bancaria: Paraná, Concepción del Uruguay y Concordia. Sin embargo, afirmó que por el momento no se registraron avances concretos. El dirigente gremial explicó: “Hay una cuestión legal y técnica, ya que el Banco de Entre Ríos es una sociedad anónima. Para que pueda aportar a una caja provincial, debe sancionarse una ley que lo habilite. La ley de asociaciones establece que debe aportar al régimen nacional”. Asimismo, Agustini señaló que hasta ahora no se presentó ningún proyecto formal y manifestó dudas sobre la viabilidad de la propuesta: “Veo una gran dificultad para que esta idea se concrete, sobre todo en el contexto actual, en el que las cámaras de Diputados y Senadores a nivel nacional están muy fragmentadas y con serios problemas para lograr quórum. No sabemos cómo podrían sortear ese obstáculo, ni en qué punto del proceso se encuentra realmente”.
Ver noticia original