18/04/2025 07:52
18/04/2025 07:47
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:40
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 10/04/2025 16:35
La Confederación General del Trabajo (CGT) realiza este jueves un paro general que afectará el normal funcionamiento del transporte público y diferentes servicios. No habrá trenes ni subtes, pero funcionarán los colectivos en todo el país. Al respecto, el director del Grupo Dota, Marcelo Pasciuto, señaló que en las 68 líneas que administra "el servicio es normal". Por su parte Mario Callegari, vocero de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), confirmó que los conductores de colectivos de corta, media y larga distancia no adherirán a la medida de fuerza. Callegari recordó que la UTA se encuentra bajo un proceso de conciliación obligatoria y por ese motivo no tienen margen para parar. En tanto, el Sindicato de Peones de Taxis se adhiere a la medida, por lo que se espera una reducción importante en la disponibilidad del servicio. También se interrumpirá la recolección de residuos, el transporte de cargas con camiones y el transporte marítimo. El paro también afectará a los vuelos y se estima una operatividad del 45%, ya que los controladores aéreos están obligados por ley a mantener servicios mínimos por tratarse de una actividad esencial. Aerolíneas Argentinas informó que cancelará un total de 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20.000 pasajeros. Por otro lado, tampoco habrá atención al público en los bancos ni en la administración pública, y las escuelas y universidades públicas no dictarán clases. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó su adhesión y también participarán gremios universitarios, como CONADU. Asimismo, no habrá reparto de correspondencia por parte del Correo Argentino ni de empresas privadas. En cuanto a la salud, los hospitales públicos mantendrán guardias mínimas, garantizando atención solo para urgencias y consultas espontáneas. El funcionamiento regular en hospitales y centros médicos se verá interrumpido debido a la participación de los sindicatos UPCN y ATE. Tendrán un acatamiento dispar las estaciones de servicio que brindarán una atención parcial durante el día. Lo mismo ocurre con el Sindicato de Empleados de Comercio y el sector gastronómico, que adhieren parcialmente al paro y se anticipa un esquema de operatividad reducida.
Ver noticia original