18/04/2025 07:02
18/04/2025 07:01
18/04/2025 07:01
18/04/2025 07:01
18/04/2025 07:00
18/04/2025 06:50
18/04/2025 06:50
18/04/2025 06:49
18/04/2025 06:48
18/04/2025 06:48
» Sin Mordaza
Fecha: 10/04/2025 15:07
El último día de campaña es aprovechado por todos los candidatos para dejar las últimas conclusiones y llamar a votar el próximo domingo, que se juega mucho en el escenario provincial. Desde el Partido Justicialista, preparan un cierre federal al interior de la provincia, con un streaming que se transmitirá en actos en 13 localidades distintas de la provincia desde las 19:30. "Vamos a recoger las experiencias de lo que llamamos las "constituyentes de la gente", que fueron asambleas ciudadanas que hicimos en distintos puntos donde vecinos y vecinas volcaron propuestas e inquietudes. Eso será lo que nuestros constituyentes llevarán como propuestas", comentó Martín Gainza, candidato a convencional constituyente por el departamento La Capital. Según el entrevistado, esta campaña es histórica y se da en un contexto muy particular. "El gobierno provincial no hizo una difusión educativa, de contenido, de cuáles van a ser las propuestas en un hecho histórico. Esto es aprovechado por algunos candidatos para decir propuestas que son falsas, que no están dentro del debate", apuntó. El Gobierno evitó difundir la reforma porque sólo aspira a la reelección En este sentido, dio a conocer algunos de los ejes que desde su espacio consideran fundamental. En primer lugar, que los organismos de control de los servicios públicos estén incorporados en la constitución, así evitar tarifas abusivas en la provincia. En segundo lugar, que el Consejo de la Magistratura para la elección y selección de jueces también tenga carácter constitucional. "La ampliación en el período de sesiones, la protección ambiental, el desarrollo con una situación impositiva que hoy es agobiante lamentablemente para las pequeñas y medianas empresas. Que la Constitución mande al poder ejecutivo a llevara delante una reforma del sistema impositivo. Estos son algunos puntos que sí se pueden incorporar en la Constitución", destacó en diálogo con Marcelo Garrido por La Mañana OH! Leer también: Gainza rechazó la reelección inmediata del Gobernador Deliberadamente el gobierno de la provincia evitó difundir la reforma. El gobernador a lo único que aspira es a tener la reelección inmediata. "Más allá de que, deliberadamente, el gobierno de la provincia evitó difundir la reforma porque sólo aspira a la reelección, también vi que la enorme mayoría de la gente está abierta a charlar de política. No es refractaria o desinteresada, las personas saben que esto influye en su día a día". "Cuando la gente vota, nunca se equivoca. Después los gobiernos pueden decepcionarte. Hay que ser muy respetuoso del veredicto popular, aceptarlo, y asumir la decisión democrática. Lo que sí lamento es que, como santafesinos, nos perdimos la oportunidad de tener un debate más amplio", dijo por último. Escuchar también audio completo:
Ver noticia original