Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuáles son los motivos del paro y qué servicios se ven afectados este jueves

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 10/04/2025 09:00

    Se lleva a cabo el tercer pago general convocado por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), en rechazo del gobierno de Javier Milei. Qué servicios se ven afectados Escuelas Administración pública Bancos Camioneros Aeropuertos Correo Trenes Recolección de residuos (cronograma de día feriado) Sí funcionan: Colectivos Estaciones de servicio Comercios Gastronómicos La huelga comenzó a las 00 de este 10 de abril y es por 24 horas. La caída de los ingresos de la población y el deterioro de los haberes de los adultos mayores constituyen dos de los principales motivos que llevaron a la dirigencia gremial a tomar la decisión de convocar a una nueva huelga, en rechazo al ajuste que provocó el derrumbe del consumo y la pérdida de miles de empleos en un año y medio. “Lo único que le cierra a este modelo económico es la caída de los ingresos", aseguró el triunviro Héctor Daer a la Agencia Noticias Argentinas durante la movilización de jubilados al Congreso. En las inmediaciones del Parlamento, el gremialista planteó que la convocatoria a la huelga tiene que ver con que “se empezaron a dar las condiciones para la movilización” ya que “comienza a socavarse el sustento social de la sociedad” y el dinero en sectores vulnerables “cada vez alcanza menos y es más costosa la posibilidad de sobrevivir”. “En esto tenemos que ser claros y solicitar que así no es el camino”, consideró. El paro es para exigir “la libertad para negociar paritarias, libres y homologadas”. La CGT también reclamará por “un aumento de emergencia a los jubilados” y el respaldo a la discusión que se dará en el Congreso sobre la actualización del bono de $70.000. Además exigirán que se vuelva a discutir las asignaciones familiares, como también la necesidad de que se genere un “programa de defensa del sector productivo de la Argentina, porque no puede ser que tengamos un efecto dominó por causas macroeconómicas y por la apertura indiscriminada de la economía”. Por otro lado, plantearán la necesidad de que se reactive la obra pública, paralizada por el gobierno de Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por