18/04/2025 07:04
18/04/2025 07:04
18/04/2025 07:04
18/04/2025 07:03
18/04/2025 07:02
18/04/2025 07:01
18/04/2025 07:01
18/04/2025 07:01
18/04/2025 07:00
18/04/2025 06:50
Federal » El Federaense
Fecha: 10/04/2025 08:21
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se presentó recientemente en un evento de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Mar del Plata, justo antes de un parón convocado por la CGT. Durante su discurso, Kicillof enfatizó que el verdadero desafío en este clima electoral se ubica en el gobierno de Javier Milei y en sus políticas, afirmando que este es el único adversario a combatir. Mensaje conciliador pero divisivo A pesar de su llamado a la unión, el mensaje de Kicillof no ha logrado calmar las tensiones entre las facciones del peronismo en la provincia. Existen dos bandos claros: aquellos que respaldan al gobernador y los seguidores del kirchnerismo, quienes critican la decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales. Respaldos desde el oficialismo El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, emergió como defensor de Kicillof, justificando la decisión de desdoblar las elecciones. Según Larroque, la reacción adversa proveniente de algunos miembros del peronismo responde a una lucha de poder más que a diferencias políticas. Larroque asegura que el conflicto está más relacionado con Máximo Kirchner y su grupo cercano. y su grupo cercano. Comenta que la situación entre Kicillof y estas facciones es “un encono muy particular” que se ha prolongado en el tiempo. Desde su perspectiva, es crucial que Cristina Fernández ofrezca su apoyo a Kicillof, ya que es la única opción viable en este contexto. Tensión interna del kirchnerismo Por otro lado, dentro de la facción kirchnerista, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ha indicado que Kicillof es mayormente responsable de la fractura dentro del peronismo. Mendoza sostiene que su decisión ha interrumpido un proceso que se suponía debía ser colectivo. “¿Cuál es la diferencia que tiene con Cristina para no respetar lo que toda la fuerza de Unión por la Patria había solicitado, que era mantener una sola elección?”, cuestionó Mendoza, apuntando directamente a Kicillof. El diputado Santiago Cafiero también se sumó al debate, destacando la frustración que existe entre algunos miembros del partido hacia la administración de Kicillof. también se sumó al debate, destacando la frustración que existe entre algunos miembros del partido hacia la administración de Kicillof. Señaló que este tipo de comportamientos desvía la atención de lo realmente importante: ganar ante el liberalismo de Milei. En un clima de tensión y críticas mutuas, el futuro del peronismo parece incierto. Con un desafío electoral cada vez más inminente, la necesidad de unidad se torna crucial para enfrentar a un adversario como Milei.
Ver noticia original