Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno de Madrid propone un nuevo régimen para expresidentes y exconsejeros

    Federal » El Federaense

    Fecha: 10/04/2025 08:21

    Madrid, una de las comunidades más emblemáticas de España, se encuentra en la mira de un cambio significativo en la regulación de sus expresidentes. En la actualidad, es la única región, junto a Cantabria, que carece de un régimen específico para definir los derechos y compensaciones que les corresponden a los exmandatarios. Sin embargo, el gobierno de Isabel Díaz Ayuso busca poner fin a esta situación con la presentación de un nuevo proyecto de decreto. Un decreto para regular a expresidentes y exconsejeros Este decreto, que se presentó el pasado jueves, tiene la intención de estipular las condiciones y ayudas que recibirán tanto los expresidentes como los exconsejeros. Sin embargo, es importante destacar que tales alivios no serán vitalicios, y tampoco se aplicarán de forma retroactiva. Esto significa que solo afectará a los presidentes y consejeros que dejen su cargo después de que el decreto entre en vigor, lo que implica que de momento solo beneficiaría a Ayuso. Indemnización tras el cese Compensación económica : se establecerá una indemnización mensual que será proporcional al tiempo que el individuo haya permanecido en su cargo, con un límite máximo de 24 meses. : se establecerá una indemnización mensual que será proporcional al tiempo que el individuo haya permanecido en su cargo, con un límite máximo de 24 meses. Porcentaje de retribución: dicha compensación equivaldrá al 80% del salario asignado en los presupuestos para el presidente de la Comunidad de Madrid. Si Ayuso dejara su puesto hoy, estaría en condiciones de recibir cerca de 82.472 euros durante los próximos dos años. Sin embargo, es crucial señalar que percibir este importe tiene sus restricciones: aquellos que se beneficien de esta compensación no podrán tener actividades públicas o privadas remuneradas, ni recibir pensiones o dietas por su asistencia a diversas reuniones. Derechos para los expresidentes Además de las indemnizaciones, el decreto ofrece a los expresidentes un tratamiento protocolar como “Excelentísimo Sr./ Excelentísima Sra.”, y asegurarles un lugar significativo en los eventos oficiales. Aquellos que se hayan desempeñado durante un mínimo de dos años tendrán derecho a contar con dos asistentes para facilitar sus actividades institucionales y tendrán acceso a un servicio de coche con conductor. Función en la Comisión Jurídica Asesora Los expresidentes que hayan cumplido al menos dos años en el cargo tendrán la oportunidad de ser nombrados vocales electivos de la Comisión Jurídica Asesora. Podrán ejercer en este puesto hasta por seis años, con la opción de extenderlo a 12 si su mandato ha sido superior a cuatro años. Aunque no recibirán salario por esta función, sí tendrán derecho a dietas por cada reunión y participación. Derechos de los exconsejeros En cuanto a los exconsejeros, el decreto también les proporciona una compensación similar basada en su tiempo en el cargo, con un máximo de 24 meses, equivalente al 80% de las remuneraciones asignadas a su puesto. En estos momentos, un exconsejero podría recibir hasta 88.054 euros en este concepto. Esta iniciativa busca no solo actualizar el marco jurídico de la comunidad, sino también poner a Madrid a la par con otras regiones en cuanto a la regulación del estatus de quienes han liderado su gobierno. Con un enfoque en la transparencia y la responsabilidad, el gobierno local se prepara para ofrecer un nuevo horizonte a sus líderes salientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por