Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El combustible sigue a la baja en Córdoba: este es el precio de un depósito para viajar en Semana Santa

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/04/2025 02:56

    Viajar en Semana Santa será más barato este año. A pesar del aumento de la demanda en los próximos días, el precio del petróleo y, por tanto, del combustible se sitúa a la baja. Según los datos del Geoportal de Hidrocarburos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a fecha de ayer, llenar el depósito de gasolina en Córdoba cuesta un promedio de 82,94 euros, 8,4 euros menos de lo que costaba hace justo un año. El diésel también está bajando y un depósito medio de 55 litros cuesta en la actualidad 79,3 euros, 5,22 euros menos que en abril de 2024. El precio medio de la gasolina 95 en la provincia de Córdoba ha bajado 15 céntimos el litro en un año. Según los últimos datos del ministerio, actualmente se sitúa en 1,50 euros mientras que en abril de 2024 se situaba en 1,66 euros. Es decir, en sólo un año, el precio ha bajado un 9,15%. Otro de los combustibles más habituales en el mercado, el gasóleo A, ha experimentado una tendencia similar, aunque la diferencia es menor. En un año ha bajado nueve céntimos el litro y actualmente se sitúa en 1,44 euros, de media, en las gasolineras cordobesas. Hace un año el precio medio del litro era de 1,53 euros, por lo que el descenso ha sido de un 6,18%. Precios en una gasolinera de Córdoba, este miércoles. / A. J. González Los precios siguen bajando por el panorama internacional A pesar de que los precios fluctúan según la oferta y la demanda y en periodos vacacionales tienden a subir, el presidente de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Córdoba, Rafael Larrea, asegura que "la coyuntura del mercado es de mucha volatilidad». En este sentido, explica que «una palabra de China o EEUU mal o bien sonante hace que el precio del barril de Brent (petróleo) suba o baje», por lo que achaca esta bajada a "una cuestión política más que económica". En concreto, ahora, según Larrea, «la decisión de la OPEP de incrementar su producción el triple de lo que tenía previsto hace que el precio del barril se esté desplomando». En cuanto a los precios de la gasolina y el gasóleo, el empresario señala que el precio del primero se ha mantenido más estable motivado principalmente por una mayor demanda en Europa, al contrario del segundo, cuya demanda se ha contraído por un menor crecimiento, lo que está provocando una mayor caída del precio. En este escenario, Larrea reconoce que «es complicado hacer una previsión», aunque apunta que «lo más probable es que de aquí a Semana Santa los precios tiendan a la baja poco a poco dentro de una cierta estabilidad». Los precios, además, son cambiantes y fluctúan según las gasolineras. En Córdoba capital, a fecha de ayer, el lugar más barato para repostar es la Enerplus situada en avenida de las Lonjas. La gasolina 95 tenía ayer un precio de 1,38 euros el litro y 1,289 euros el gasóleo A. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por