Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pullaro hace base en Rosario para el sprint final de la campaña

    » La Capital

    Fecha: 10/04/2025 01:00

    El gobernador refuerza presencia en la ciudad, que asoma como clave en la elección. Recorridas con Ciro Seisas. Agenda, gestión y manual clásico sin cambios “Normal. Gestión y algo de campaña”, definen en la mesa chica de Maximiliano Pullaro la hoja de ruta de los últimos dos días de campaña para la elección a convencional constituyente. Lo cierto es que no suelta la ciudad de Rosario y profundizará presencia en medios en las últimas 48 horas hasta la veda . Unidos se enfocó en ser la primera minoría en la Convención constituyente para poder establecer cambios en la Carta Magna sin tener que realizar demasiadas concesiones en el futuro debate. Vale recordar que Pullaro encabeza la lista para convencional por distrito único provincial, que elige 50 candidatos, y también se votará un convencional por cada uno de los 19 departamentos. “En los 19 departamentos estamos en condiciones de ganar. Tenemos muchas expectativas en que nuestros responsables puedan triunfar. Confío en que Unidos sea la primera minoría y pueda superar los 30, 32 convencionales totales, y con mucho diálogo con el resto lleguemos a una Constitución moderna”, respondió Pullaro sobre la disputa en algunos departamentos que compiten por una sola banca. pullaro seisas.jpg El gobernador y el candidato convencional por el departamento Rosario, Ciro Seisas. Rosario y Pullaro Rosario es uno de los departamentos que no tiene definición clara. Por eso, en el sprint final el gobernador se moverá en la ciudad, donde recorrerá medios y territorio junto a Ciro Seisas, para darle un empujón final en un mano a mano peleado con Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA). “Es el día D, Maxi y Ciro se moverán juntos”, cuentan. Pero, además, Rosario es un bastión con peso por definición. La elección del domingo también puede significar una señal de cara a la intendencia de 2027 aunque quien gane no tiene garantizado nada. Vale recordar la ola amarilla de 2017 que colocó a Roy López Molina como número puesto para la intendencia, y, un año después, el PRO estaba deslucido y sin candidato. Luego de recorrer el departamento Caseros donde impulsa a Mauricio Maroevich e instalarse en Rosario, el gobernador encara los últimos días con un mix entre la gestión del gobierno y las actividades de cara a las elecciones. Mientras, el gobierno de Unidos mostró algunos proyectos de obras como el nuevo tendido eléctrico de alta tensión para parte de la región Rosario. Seguridad y Justicia Tampoco soltó la seguridad como eje, esta vez desde una óptica distinta: hizo pedido de Jury contra el juez penal Mauricio Martelossi que liberó a un asesino a pesar de su extenso historial delictivo, y avanzó con la Ley Luciano, una capacitación a jueces y fiscales para casos de casos de legítima defensa de policías frente a delincuentes. Siguiendo por ese andarivel, otra candidata activa de la lista de Unidos, la diputada socialista Lionella Cattalini, hará fuerte presencia en los medios en Rosario cubriendo el perfil judicial. No habrá cierre de campaña, todo un dato. El gobernador clausurará la semana con las habituales reuniones de trabajo con los ministros y este jueves visitará una ONG abocada al tema de ficha limpia, que es uno de los ejes más destacados de la propuesta de Unidos para la reforma. Se trata de la búsqueda de otorgarle rango constitucional -ya es ley en Santa Fe- a la norma que establece que cualquier persona condenada en segunda instancia por corrupción no podrá postularse a elecciones. El sábado bajará naturalmente la intensidad, pero juran que no habrá descanso. El domingo, la verdad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por