Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Premier Adrianzén Defiende su Estrategia Contra el Crimen y Evita el Fracaso

    Federal » El Federaense

    Fecha: 09/04/2025 23:19

    En una reciente declaración, el premier Gustavo Adrianzén aseguró que las medidas implementadas por su gobierno en la lucha contra el crimen organizado están dando resultados positivos, desestimando las críticas que sostienen lo contrario. “No se puede afirmar que estas acciones hayan fracasado; más bien, se trata de un proceso integral y los avances se están observando progresivamente”, sostuvo. El Estado de Emergencia es un pilar fundamental en este enfoque, según Adrianzén, ya que ha facilitado el accionar de las fuerzas policiales, contribuyendo a la desarticulación de diversas bandas criminales y a un aumento significativo en el número de detenciones. Sin embargo, este respaldo no ha calmado las voces disidentes dentro del Congreso. La Posibilidad de Censura en el Congreso El debate sobre la gestión del premier, que abarcará dos horas, podría resultar en la presentación de una moción de censura si los argumentos de Adrianzén no convencen a los parlamentarios. Se requiere un mínimo de 33 firmas para hacerlo efectivo, lo que plantea preguntas sobre la viabilidad de alcanzar el respaldo necesario. Estas tensiones son palpables, especialmente entre las bancadas de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso (APP), quienes han manifestado su desacuerdo con la actuación del premier. La diputada Martha Moyano indicó que su bancada optó por no respaldar la interpelación, alegando la falta de unidad en la bancada de Avanza País. A pesar de que el congresista Edward Málaga—quien impulsó la moción de interpelación—se muestra abierto a la posibilidad de censura, también advierte sobre la creciente presión ciudadana debido a la percepción de ineficacia en la gestión del gobierno. Puntos Candentes de la Interpelación Manejo de la Inseguridad : La interpelación destaca la falta de estrategias efectivas por parte de Adrianzén frente al aumento de homicidios y extorsiones. : La interpelación destaca la falta de estrategias efectivas por parte de Adrianzén frente al aumento de homicidios y extorsiones. Reformas en la Policía Nacional del Perú (PNP) : Se critica la ausencia de reformas urgentes en la PNP, que sigue enfrentando serias dificultades operativas. : Se critica la ausencia de reformas urgentes en la PNP, que sigue enfrentando serias dificultades operativas. Minas y Criminalidad : Su postura ante la minería ilegal ha sido cuestionada, ya que esta ha contribuido a la escalada de criminalidad y daños al medio ambiente. : Su postura ante la ha sido cuestionada, ya que esta ha contribuido a la escalada de criminalidad y daños al medio ambiente. Gestión de Empresas Públicas : La administración de empresas clave como Petroperú y ESSALUD también están bajo la lupa, a raíz de una gestión ineficaz. : La administración de empresas clave como y también están bajo la lupa, a raíz de una gestión ineficaz. Desaprobación del Gobierno: Con un 82% de rechazo en la opinión pública, la credibilidad del gobierno enfrenta un severo golpe. La situación es crítica y de continua evolución. Adrianzén enfrenta la presión no solo de los legisladores, sino también de la ciudadanía, quien espera respuestas efectivas y soluciones tangibles a la creciente ola de inseguridad que azota al país. La interpelación, aunque se enmarca en un contexto político tenso, es una oportunidad para que el premier responda y refuerce su compromiso hacia la mejora de la seguridad y el bienestar general de la población.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por