Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • China aumenta aranceles al 84% y sacude mercados globales

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 09/04/2025 18:13

    China responde a EE.UU. con aranceles del 84%, provocando caídas en bolsas europeas y mercados asiáticos. La escalada comercial impacta en Wall Street. Los nuevos aranceles de EE.UU. entraron en vigor este miércoles a las 00:01 hora de Washington, afectando a más de 50 países, con tasas de hasta el 104% a productos chinos. China respondió aumentando sus aranceles al 84%, intensificando la guerra comercial entre las dos mayores economías. Los mercados asiáticos cerraron con altibajos, mientras en Europa el DAX alemán, el CAC 40 francés y el FTSE 100 británico cayeron un promedio del 2,5%. Rumores sobre conversaciones entre Beijing y la administración Trump moderaron mínimamente los futuros de Wall Street. La lista de "entidades no fiables" de China suma seis empresas estadounidenses, como proveedores de equipos militares y de inteligencia artificial. China anunció además aranceles del 84% a importaciones de EE.UU., sumándose al 104% aplicado previamente por Trump. Los mercados bursátiles europeos han caído entre un 3% y 4%, mientras los precios del petróleo se desplomaron. Los aranceles chinos provocaron alza en los costos de endeudamiento en EE.UU. y la caída de los futuros de Wall Street. China incrementó aranceles al 84% a importaciones estadounidenses, elevando la tensión. Trump respondió implementando aranceles del 104% a exportaciones chinas. Los mercados globales reaccionaron a la escalada comercial con ventas de bonos y acciones. Expertos temen una posible recesión en EE.UU. y un repunte inflacionario. En el mercado de divisas, el dólar retrocedió un 0,7% frente a monedas extranjeras, mientras el Banco de Inglaterra advierte sobre los riesgos económicos derivados de las tensiones comerciales. Rusia criticó los aranceles de Trump como una violación de las normas internacionales, y Italia redujo su previsión de crecimiento económico ante los aranceles estadounidenses. El Banco de España también ajustará a la baja sus previsiones de crecimiento por el impacto de los aranceles. Trump anunció nuevas medidas comerciales mientras China afirmó que la desescalada depende de Beijing. La incertidumbre global crece ante la creciente tensión comercial entre las principales economías mundiales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por