Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los consejos del neurólogo para mantener sano nuestro cerebro y evitar el ictus, alzhéimer...

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/04/2025 12:52

    "El cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo porque es como nuestro ordenador central". Gracias a él sentimos, pensamos, aprendemos, recordamos y controlamos todas las funciones de nuestro cuerpo: desde cómo nos movemos, hasta cómo hablamos, respiramos, hacemos la digestión o cómo late nuestro corazón. Sin él sería imposible la vida», explica el neurólogo Jesús Porta-Etessam: "Pero a pesar de su importancia, es muy escaso el conocimiento que tiene la población sobre la importancia de cuidarlo adecuadamente". Recreación del cerebro en una persona / wikimedia El especialistas en neurología evidencia este desconocimiento con un ejemplo: "Más de un 80% de los casos de ictus, o más del 30% de los casos de alzhéimer, se podrían evitar si prescindiésemos de realizar prácticas perjudiciales para nuestro cerebro y si lleváramos a cabo hábitos cerebro-saludables". Y es que, como explica el doctor Porta-Etessam: "Sorprende que, en el caso del cerebro, es muy escaso el porcentaje de personas que conoce cómo debe tratarlo adecuadamente". "Vivirlo, usarlo, conocerlo y cuidarlo es algo fundamental a todas las edades, y debemos aprender y crear hábitos cerebro-saludables". El 16% de los españoles sufre una enfermedad neurológica Las enfermedades neurológicas afectan a más de 7 millones de personas en nuestro país, lo que supone que afectan a un 16% de la población. Pero no sólo eso. Entre este tipo de patologías se encuentran algunas de las principales causas de discapacidad o mortalidad. Hablamos de enfermedades como: El ictus Las demencias Las cefaleas La epilepsia La esclerosis múltiple La esclerosis lateral amiotrófica... Que lideran los rankings de incidencia, mortalidad y/o discapacidad en España. El ictus, por ejemplo, es la segunda causa de mortalidad en España (la primera en las mujeres). 9 de las 15 enfermedades más frecuentes entre las personas que tienen reconocida una discapacidad en España son neurológicas (ictus, alzhéimer, Parkinson, ELA…). Por no hablar de la migraña que es, según la OMS, la segunda enfermedad, después de las caries, más frecuente de la humanidad. Consejos del neurólogo para mantener un cerebro sano Siete consejos para mantener un cerebro sano "Tanto la prevención, como su identificación temprana cuando aparecen los primeros síntomas, son vitales para reducir el impacto socio-sanitario de las enfermedades neurológicas", comenta el doctor José Miguel Láinez. Conocemos cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes... pero es muy probable que no sepamos cómo prevenir una enfermedad que afecte a nuestro cerebro. Por eso, los expertos en neurología facilitan siete claves para mantener este órgano esencial en perfecto estado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por