Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei viaja a Paraguay para reunirse con el presidente Santiago Peña

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/04/2025 12:41

    Javier Milei y Santiago Peña sostendrán una reunión en el Palacio de Gobierno de Paraguay En medio de la conmoción global por la guerra de aranceles entre Estados Unidos y China, el presidente Javier Milei viajará este miércoles a Paraguay para conversar con su único aliado en el Cono Sur, el mandatario Santiago Peña, a pocos días de un nuevo encuentro de cancilleres del Mercosur. El jefe de Estado llegará a las 12 a la ciudad de Asunción, y será recibido por Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay. Poco después, a las 12:30 será recibido en el Palacio de Gobierno por Peña, con quien mantendrá una reunión de 13 a 13:30. Luego, hasta las 14:15, habrá una reunión ampliada junto a las comitivas de cada delegación presidencial, tras lo cual, ambos mandatarios darán un discurso y se abrirán a preguntas de la prensa. El viaje de Milei se produce un día antes del paro general, convocado por la CGT y las dos CTA, con una agenda de reclamos de recuperación del salario y de los ingresos de los jubilados, entre otros puntos. La pulseada política local coincide con las urgencias frente al terremoto global, que se desencadenó con la suba de los aranceles que aplicó Donald Trump, que afecta en un 10% a los productos de América Latina. Argentina ocupa la presidencia pro-tempore del Mercosur, pero hasta el momento ni el Gobierno (cuya política exterior estuvo enfocada en destrabar la renegociación del acuerdo con el FMI), ni el bloque en su conjunto plantearon una postura a cómo responderá al nuevo contexto geopolítico y las trabas al comercio global que se avecinan, con los previsibles efectos en el crecimiento económico. La foto de familia de la última reunión del Mercosur (REUTERS/Martin Varela Umpierrez) Este viernes será el primer test de coordinación entre los países miembros del Mercosur. El canciller Gerardo Werthein convocó a sus pares de Brasil, Paraguay, Uruguay, Paraguay y Bolivia en Buenos Aires. Desde el arranque de la gestión, Milei instiga a que haya acuerdos de libre comercio por fuera del bloque, mientras permanece en stand by la aplicación plena del acuerdo de asociación estratégica con la Unión Europea (UE) por oposición de Francia. En contraste, la UE sí respondió a la ofensiva de Estados Unidos, que incrementó los aranceles en 20% al ingreso de las mercaderías europeas. La presidenta del bloque, Ursula von der Leyen, ratificó su voluntad de negociar y ofreció reciprocidad de aranceles cero para los bienes industriales, pero advirtió que apelarán a sus herramientas “para responder y defender nuestros intereses”. Desde un punto de vista regional, Milei tiene a Paraguay como el único país aliado, con quien comparte una misma sintonía ideológica y estratégica. Es la tercera vez que se encuentra con Santiago Peña desde que asumió. La reunión entre Milei y Peña incluye un almuerzo oficial en el Salón Libertad Más allá de la situación regional, entre Argentina y Paraguay hay diferendos bilaterales complejos, como el conflicto con la gestión compartida en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El tema viene generando tensión luego que la Secretaría de Energía dictó la resolución 143/2025, el pasado 1 de abril, que establece nuevas tarifas. Según el diario ABC de Paraguay, la medida causa incertidumbre porque se definió de manera unilateral. La central hidroeléctrica recibió algo de atención en los últimos meses. Con el decreto 53/2025, publicado en febrero, Milei nombró a los cuatro consejeros argentinos en la EBY, que en conjunto con otros cuatro representantes del Paraguay, conforman el órgano de administración de la represa. Dos de esos miembros reportan a aliados claves de Milei. Uno de ellos es Facundo Palma, un escribano que trabajó en el área de Turismo de la Municipalidad de Corrientes que supo ganarse la confianza del senador peronista Mauricio “Camau” Espínola. Espínola conduce la bancada de “Provincias Unidas” que perdió al legislador Edgardo Kueider, quien fue expulsado de la cámara por inhabilidad moral luego de que se lo detuviera en Paraguay intentando ingresar con USD 211 mil. El otro consejero relevante es Rodrigo de Arrechea que, hasta su nombramiento, era presidente de la UCR misionera, y cercano al diputado nacional Martín Arjol. La agenda oficial de Milei concluirá con una última actividad, a las 14.30. Milei y Peña almorzarán juntos en el Salón Libertad. Luego, el mandatario argentino regrese al país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por