Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • David Hockney se presenta en París con la muestra “más importante de su vida”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/04/2025 10:57

    David Hockney - Fundación Louis Vuitton “Él dice que es la exposición más importante de su vida”, asegura el experto en arte británico Norman Rosenthal sobre la gigantesca y esperada muestra que David Hockney, ícono del realismo pop, protagoniza esta primavera en París, a sus 87 años, con más de 400 de sus obras reunidas en la Fundación Louis Vuitton. En ese espectacular museo diseñado por el arquitecto Frank Gehry pueden verse desde este miércoles algunos de los trabajos que han encumbrado al pintor británico como uno de los íconos del arte del siglo XX, tales como el Retrato de un artista (piscina con dos figuras) con el que en 2018 se convirtió en el artista vivo más cotizado del mundo, al subastarse por 80 millones de euros. También ha viajado hasta París otra de sus piscinas californianas más conocidas, la de El gran chapuzón de 1967; su monumental captura del Gran Cañón en vivos colores de 1998 o el retrato de su padre realizado en 1955 que le sirvió para empezar a llamar la atención en el mundo del arte. Pero ninguna de estas obras representa realmente el espíritu de esta nueva exposición, que no en vano recibe a los visitantes con el mensaje de esperanza que el propio Hockney lanzó al mundo mientras estaba confinado en su casa de Normandía (Francia) en el año 2020: “Recuerda que no pueden cancelar la primavera”. Exposición en París reúne 400 obras de Hockney en la Fundación Louis Vuitton Bautizada David Hockney 25, la muestra de la FLV está centrada en el trabajo del pintor nacido en Bradford (1937) a partir de los años 2000 y da la réplica a la exitosa retrospectiva que el Pompidou le dedicó en 2017. “Sorprendentemente, para alguien de mi generación y de la generación de David, ya hemos pasado un cuarto del siglo XXI, lo que es una especie de milagro”, bromea Rosenthal, amigo del artista y curador invitado por la FLV para esta exposición. Para este experto, los últimos 25 años de la obra de Hockney son igual de significativos que los trabajos por los que es más conocido ya que, aunque nadie inmortalizó California como él, se trata de un autor “inagotable”. “Hay miles de artistas en el mundo o gente que se autodenomina como tal, pero son relativamente pocos lo que yo llamo artistas indiscutibles. Es imposible que Picasso desaparezca de la historia del arte y, en mi opinión, es imposible que David Hockney desaparezca de la historia del arte”, subraya. El mensaje de esperanza de Hockney en pandemia fue: "Recuerda que no pueden cancelar la primavera" La primavera de Hockney Hockney es, ante todo, un pintor “de personas y lugares”, apunta Rosenthal, así que en París deslumbran muy especialmente una selección de las alrededor de 200 escenas de la primavera normanda que Hockney creó durante la pandemia de covid-19 para lanzar un mensaje de belleza y esperanza al mundo. Pero también se despliegan en toda su prominencia los campos de Yorkshire que le inspiraron a comienzos del siglo o algunos de sus retratos más recientes, como el del cantante Harry Styles o el del propio Rosenthal. Algunas de las obras colgadas en París se terminaron apenas esta misma Navidad, como los retratos de los dos enfermeros que le atienden regularmente. Es una muestra de que Hockney pinta lo que tiene ante los ojos, describe el curador, y recuerda que, desde 2008, lo hace también usando el ordenador y otros dispositivos tecnológicos, como el iPad o el iPhone. Paisajes normandos y tecnología redefinen el legado artístico de David Hockney “Estoy bastante seguro de que si Monet, otro artista a quien admira mucho, tuviera acceso al iPad, lo usaría para hacer imágenes, porque todo va de hacer imágenes y de aferrarse a ellas y jugar con la perspectiva”, afirma. Gracias a la combinación de tecnologías pudo confeccionar obras como Picture Gathering with Mirror (2022), en la que el juego de escenas desafía la comprensión inmediata del espectador, o su doble autorretrato del 25 de junio de 2022, mirando sus propios cuadros. La muestra de la FLV, que podrá visitarse hasta el verano, no deja de resaltar tampoco las conexiones de Hockney con otros artistas, como los impresionistas franceses, los paisajistas británicos o el noruego Edvard Munch, entre otras influencias, así como su amor por la ópera, que en París es objeto de una inmensa instalación. Todo esto con el sello de aprobación del propio Hockney, ya que aunque el artista dejó Francia en 2023 para volver a instalarse en el Reino Unido, estuvo muy implicado en el desarrollo de la muestra. “Tuvo la última palabra”, asegura Rosenthal en su nombre. Fuente: EFE. Fotos: Reuters/ Gonzalo Fuentes. Video: Moahmmed Badra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por