17/04/2025 17:03
17/04/2025 17:02
17/04/2025 17:02
17/04/2025 17:01
17/04/2025 17:01
17/04/2025 17:00
17/04/2025 17:00
17/04/2025 16:59
17/04/2025 16:59
17/04/2025 16:59
» Elterritorio
Fecha: 09/04/2025 06:57
Aerolíneas Argentinas emitió un comunicado donde afirma que el paso convocado por la CGT genera un costo estimado de 3 millones de dólares y perjudicara a 20 mil pasajeros martes 08 de abril de 2025 | 17:42hs. A través de un comunicado de prensa la Aerolínea de bandera informó que debido al paro general anunciado para el jueves 10 de abril, se cancelarán un total de 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20 mil pasajeros. Esta medida, ajena a la compañía, tendrá impacto en toda la red de operaciones y representará un costo estimado de 3 millones de dólares para la empresa. Estaba previsto el arribo de 19 vuelos a Iguazú de los cuales 10 son de aerolíneas y a Posadas deberían arribar 5 vuelos, 4 de ellos de corresponden a la aerolínea de bandera. Del total de vuelos cancelados en la franja de 24 horas comprendida por la medida, 216 corresponden a la red de cabotaje, 25 a rutas regionales y 17 a rutas internacionales de largo alcance. Con el objetivo de minimizar los efectos de la medida gremial, se reprogramaron los horarios de 14 vuelos internacionales fuera del período de afectación, logrando reubicar a todos los pasajeros de largo alcance. Además, se prestó asistencia a los pasajeros que ya se encontraban en tránsito mediante la red de alianzas internacionales. En ese sentido, la compañía logró programar en vuelos alternativos a más del 80% de los pasajeros afectados y continúa trabajando para completar dicha tarea. Para ello, se implementó una política comercial especial que permite realizar cambios de fecha sin cargo para volar dentro de los 15 días posteriores a la medida de fuerza. Aerolíneas Argentinas adoptó todas las acciones posibles para mitigar el impacto del paro, medida de fuerza que no colabora en solucionar los problemas estructurales de la compañía. Aquellos empleados que se adhieran al paro verán descontado el día correspondiente en su liquidación mensual. Asimismo, recomendaron a los pasajeros no concurrir a aeropuertos ni sucursales durante la jornada del paro, ya que no habrá atención presencial. Solicitan a loa pasajeros revisar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles modificaciones. En caso de haber adquirido el pasaje a través de una agencia de viajes, se sugiere consultar directamente con la misma. Para realizar gestiones o consultas, se encuentran disponibles los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible para iOS y Android) o en www.aerolineas.com.ar, donde también se podrá acceder a información adicional sobre otros medios de contacto. “Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso de brindar un servicio seguro, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta” finaliza el comunicado.
Ver noticia original