Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen permitir mascotas en colectivos urbanos y de media distancia en Misiones

    » Elterritorio

    Fecha: 09/04/2025 06:56

    La iniciativa apunta a reconocer el vínculo entre las personas y sus mascotas, y a resolver una problemática cotidiana para estudiantes y trabajadores. martes 08 de abril de 2025 | 11:30hs. La legisladora provincial —y actual vicepresidenta segunda de la Cámara de Representantes—, Gladys Cornelius, impulsa un proyecto que busca modificar las restricciones que impiden el traslado de mascotas en el transporte público. La propuesta contempla tanto colectivos urbanos como los de media distancia, y establece una serie de condiciones para garantizar la seguridad de pasajeros y animales. “Con este proyecto estamos buscando modificar las restricciones actuales que permiten que solo algunos animales domésticos viajen en el transporte público. Ya sabemos que algunos casos, como los perros acompañantes de personas no videntes, están autorizados, pero necesitamos incluir otros aspectos”, explicó la diputada en diálogo con programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. La propuesta plantea que los animales pequeños —de hasta 8 kilos— viajen en caniles ventilados, mientras que los perros de mayor tamaño deberán ir al pie de su dueño, con bozal y con un adulto responsable a cargo. “Muchos me preguntan si sería un desastre si hacen sus necesidades. Hoy existen pañales para perros. Y cuando uno transporta una mascota, no lo hace todos los días, es un gasto que ya se contempla al tener un animal”, remarcó. Además, se exigirá la libreta sanitaria del animal y su presentación será obligatoria. “El chofer tiene que pedirla porque no podemos subir cualquier perro. Esto también es una base para el control y la calidad de vida del animal. Al igual que las personas, ellos también deben tener controles veterinarios, vacunas al día y cuidados regulares”, explicó. En cuanto al uso del servicio, la diputada aseguró que el proyecto contempla evitar los horarios pico. “Entre las 6 y las 8:30, o en el horario de la siesta en Posadas, no se podría circular con mascotas. Todos sabemos cómo viaja la gente en esos horarios: abarrotados. Es una cuestión de sentido común y educación”, detalló. Una de las motivaciones principales para presentar el proyecto surgió a partir de una realidad cotidiana que atraviesan muchas personas en la provincia. “Hay estudiantes que adoptan un perrito o un gato mientras cursan en otras ciudades. Cuando quieren visitar a su familia en fechas especiales, como ahora en Pascuas, no saben con quién dejar a la mascota. Esta iniciativa busca dar respuesta a esa situación”, comentó. La iniciativa, que aún debe pasar por comisión para ser debatida y dictaminada, plantea que el traslado de mascotas no tenga un costo adicional. “En mi proyecto la mascota no paga pasaje, pero esto se va a debatir. Habrá que ver si hay otras propuestas también y cómo se articula”, señaló la legisladora. Respecto al control del cumplimiento, el proyecto propone que esté a cargo de la Subsecretaría de Transporte, Puertos y Aeropuertos de la provincia. “Es necesario un control porque si no, queda librado a la decisión del chofer. Hoy dice ‘llevo’, mañana dice ‘no llevo’, y no puede ser así. Tiene que haber reglas claras”, advirtió. Finalmente, al ser consultada sobre si las mascotas deberían viajar medicadas para evitar molestias, la diputada fue contundente: “No pienso así porque soy mascotella. Sé que un animalito menor de 8 kilos va totalmente tranquilo en su canil. Dormirlo o sedarlo perjudica su salud”. La legisladora cerró la entrevista asegurando que este es un paso necesario para una convivencia más inclusiva: “En los principales países del mundo ya se está haciendo. Incluso en Santa Fe ya lo autorizaron. ¿Por qué no nosotros? Todo es importante. Se trata de atender la necesidad de todos: de una persona, de una mascota o incluso de un vegetal. Todo tiene su valor”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por