Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná: Promueven el reciclaje con el programa Puntos Verdes – La Bitácora Radio

    Paraná » La Bitacora radio

    Fecha: 09/04/2025 02:41

    La iniciativa de la Municipalidad consiste en la instalación de estructuras en 24 escuelas, clubes y una facultad donde se podrán depositar plásticos, tapitas y aluminio. Es otra acción del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU). “Parte de los materiales se entregará a la firma local Quanta, que fabrica mobiliario y juegos infantiles con plásticos reciclados, para luego destinar esos productos a lugares públicos. Otra parte se entregará a los recuperadores urbanos”, sostuvo la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Eliana Ramos. Las instituciones elegidas permiten distribuir territorialmente el reciclado a una gran superficie de la ciudad; los alumnos y socios de las escuelas y clubes que participan en esta primera etapa serán quienes podrán aportar el material. “Buscamos lograr conductas adecuadas con el ambiente y la revalorización de los residuos. En estos lugares, los alumnos y vecinos podrán depositar botellas plásticas, tapitas y latas de aluminio para luego darles un valor agregado”, explicó el subsecretario de Ambiente y Acción Climática, Facundo Varrone. Javier Levy, de la firma Quanta, destacó: “Nosotros recibimos los materiales y lo transformamos en productos que vuelven a la sociedad para seguir motivando y fomentando el hábito del reciclaje. Con esos materiales se construyen mobiliario urbano, bancos, pérgolas, juegos infantiles y una amplia gama de productos”. Cecilia Siebenhar, directora de la Escuela Nº 44 Enrique Berduc, añadió: “La educación ambiental es uno de los ejes transversales que se desarrolla en el diseño curricular. Los chicos hacen una conciencia ecológica en sus casas y familias por medio de las actividades que se desarrollan en las escuelas”. Detalles Puntos Verdes es una de las acciones que la Municipalidad impulsa dentro del plan de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), con el objetivo de hacer de Paraná una ciudad sostenible. Algunos de los ejes de este plan son la responsabilidad ciudadana en la separación de residuos, una concientización e información que promueva el consumo responsable y la generación de nuevos hábitos, promoción e impulso a los trabajadores informales y cooperativistas recicladores, gestión estratégica de servicios urbanos, estándar verde, acciones municipales que mitiguen el impacto y promuevan la reducción de generación de residuos, educación ambiental y concientización y difusión. Programa Separa En ese marco, se sigue trabajando para lanzar el 5 de junio la primera etapa del programa Separá, que comenzará con la doble contenerización en la zona céntrica (la más densamente poblada de la ciudad) para la separación de residuos. Localización de los Puntos Verdes Escuelas CAE (Nux 236) EET Nº 3 EET. Nº1 El Buen Pastor (Artigas 1747) Esc. 15 De La Baxada Esc. 59 Toma Nueva Esc. Nacional Nº 34 Domingo Faustino Sarmiento Esc. Nº 37 Manuel Belgrano Esc. Liceo Nº 38 Paula Albarracin de Sarmiento Esc. Nº 44 E. Berduc Esc. Nº 52 Gaucho Antonio Rivero Esc. Nº 6 Lomas del Mirador Esc. Normal Superior Esc. Sec. Nº 83 Empleados de Comercio Escuela Secundaria 54 Jorge Luis Borges Ntra. Sra. de la Esperanza (Gendarmería Nacional 1300) Facultad de Ciencias Económicas Clubes Patronato Capibá Club Ciclón del Sur Club Sportivo Urquiza Club Universitario Muper Club Provincial E.F Nº5 (Fuente: Municipalidad de Paraná)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por