Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Criptogate: Diputados aprobó una comisión investigadora y citó a tres ministros

    » La Capital

    Fecha: 09/04/2025 01:28

    La Casa Rosada no pudo desactivar la sesión y Milei sufrió otra derrota en el Congreso. Gobernadores "amigos" se despegan del libertario El gobierno de Javier Milei sufrió una nueva derrota en el Congreso , y en un tema sensible como el criptogate . Es que la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por la memecoin $LIBRA , en la que están involucrados el presidente y personas de su entorno más cercano. Además, la Cámara baja aprobó la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos , el ministro de Economía, Luis Caputo , su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona , y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Los funcionarios deberán presentarse el 22 de abril a las 14. La conformación de la comisión cosechó 128 votos positivos y 93 negativos (sobre todo, de La Libertad Avanza, PRO y la UCR) y 7 abstenciones. Acompañaron la iniciativa los diputados de Uniór por la Patria, el radicalismo disidente de Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Desde las filas libertarias, el diputado santafesino Nicolás Mayoraz calificó la movida como un “verdadero circo”. “Las comisiones investigadoras no están en discusión. Pero el límite es que tienen que contribuir a la tarea de los legisladores, aquí no se ve ninguna finalidad que apunte en ese sentido. Ya de antemano están juzgando el hecho y directamente condenando diciendo que es una estafa, cuando ni siquiera la Justicia ha hecho ningún tipo de imputación”, señaló. La UCR oficial se pronunció en contra. “En el bloque radical no estamos en contra de las comisiones investigadoras. Lo que sí creemos es que no es el momento de la oportunidad y conveniencia para tratar este tema, cuando la Justicia nacional e internacional está llevando este caso adelante en todo el proceso de investigación y realmente es poco lo que vamos a poder averiguar en esta etapa. Por eso preferimos esperar y escuchar qué tiene para decir el Jefe de Gabinete”, argumentó la bonaerense Karina Banfi. El presidente de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, destacó la importancia de que el Congreso “no mire para el costado”. “No le puede pasar por el costado al Parlamento que se ande diciendo en el mundo que con un par de dólares tienen agarrado al presidente de la Nación”, afirmó el jefe de la bancada refeenciad en Facundo Manes y Martín Lousteau. Negociaciones infructuosas Pese a los esfuerzos del gobierno de Javier Milei para voltear la sesión en la Cámara de Diputados, la oposición logró sobre la hora lograr el quórum y habilitó este martes la discusión en el recinto que tiene al caso $Libra en el centro de la escena. Los cordobeses cercanos al gobernador Martín Llaryora, junto con otros legisladores que responden a gobernadores “dialoguistas”, además de un puñado de radicales, fueron la llave que abrió el debate. El PRO y La Libertad Avanza (LLA) esperaron tras bambalinas a que la oposición alcanzara el número mágico de 129 y después bajaron al recinto. Hasta minutos antes de la puesta en marcha de la sesión pedida por Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para siempre y Unión por la Patria, era todo dudas en el Palacio. Los “poroteos” de los impulsores de la sesión no eran contundentes. Con suerte, y con algunos “milagros”, llegaban al número mágico de 129. Gobernadores y Milei Esta vez no surtió efecto el llamado de la Casa Rosada a los gobernadores amigos. En esta oportunidad fueron decisivas las presencias de los diputados que responden a esos jefes provinciales a los que LLA suele echarle mano. Entre ellos, se encuentran los cuatro cordobeses cercanos a Llaryora. En más de una oportunidad, estos diputados se comprometieron a dar quórum pero, luego de llamados de último momento, debieron darse de baja. Por eso hasta este lunes, ni los propios compañeros de bloque se animaban a contarlos entre los presentes. Finalmente, Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Juan Brügge y Alejandra Torres ingresaron al recinto y dieron quórum. Esta última, pareja del extitular de la Ansés, Osvaldo Giordano, fue una de las grandes sorpresas de la jornada en la que, además, se tratarán una serie de proyectos previsionales, de los cuales ella es autora de uno. >> Leer más: En la Casa Rosada afirman que el apoyo de Milei a $LIBRA fue "desinteresado" Pero además de los cordobeses de Encuentro Federal, bancada que preside Miguel Pichetto, dijo “presente” Francisco Morchio, el entrerriano del PRO cercano al gobernador Rogelio Frigerio. Además, sorprendió que tres de los cuatro catamarqueños de Unión por la Patria, que responden Raúl Jalil, bajaran al recinto. El jefe provincial, de buen vínculo con Milei, suele “ayudar” al oficialismo ausentando a sus diputados cuando el Poder Ejecutivo lo necesita. Embed - SESIÓN EN VIVO: 8 de abril de 2025 - TEMAS VARIOS | Diputados Argentina También sorprendieron los radicales. Hasta minutos antes de la sesión, había posibilidades que a Rodrigo de Loredo se le escaparan algunos de la tropa. Y así fue: dieron el presente Fabio Quetglas (Buenos Aires) y Julio Cobos. Lo propio hizo Mario Barletta, que tiene su monobloque. Otra sorpresa del mundo radical fue el jujeño Jorge Rizzotti. Es que el diputado que responde al gobernador Carlos Sadir, y que hoy forma parte de Encuentro Federal, figuraba entre los posibles ausentes. A último momento, el radical les avisó a sus pares que, si la sesión estaba al filo del quórum, el sumaría su presencia para no obstaculizar la puesta en marcha del debate. La gran duda era si algún diputado del PRO que responde a Mauricio Macri daría quórum en medio de la confrontación a cielo abierto que el líder del partido amarillo mantiene con los popes de La Libertad Avanza. Pero, finalmente, ningún diputado de esa bancada bajó hasta que la sesión inició. La perlita de la previa a conseguir el quórum lo dio Marcela Pagano. La diputada, hoy abiertamente enfrentada con el presidente de la Cámara, Martín Menem, se paseó por el recinto cuando faltaban apenas un puñado para alcanzar los 129 presentes. Si bien no facilitó el quórum, logró poner nervioso al oficialismo. Además del caso $Libra, hay una iniciativa para que el gobierno prorrogue por dos años la moratoria previsional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por