17/04/2025 13:29
17/04/2025 13:24
17/04/2025 13:16
17/04/2025 13:15
17/04/2025 13:14
17/04/2025 13:14
17/04/2025 13:14
17/04/2025 13:14
17/04/2025 13:13
17/04/2025 13:13
» La Capital
Fecha: 09/04/2025 01:10
La Casa Blanca confirmó que aplicará alícuotas del 104% a las importaciones del país asiático. Los activos argentinos, que habían comenzado con un rebote, volvieron a derrumbarse La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, ratificó que el gobierno de Donald Trump decidió la aplicación de aranceles adicionales del 104% a China. La "east time" porque el país asiático no eliminó sus represalias. La tarifa adicional del 104% se empezará a cobrar a partir del 9 de abril. “El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó las últimas horas antes de la implementación completa de sus aranceles buscando negociaciones con aliados clave de EEUU, pero las esperanzas de alcanzar un acuerdo de última hora con China parecían distantes", detallaron. El lunes, Trump amenazó con aranceles adicionales del 50% al presidente chino, Xi Jinping, como respuesta a los gravámenes del 34% que China había anunciado para las importaciones estadounidenses. Los llamados por Trump aranceles “recíprocos” entran en vigor a partir de la media noche de Washington. Con la novedad, los activos argentinos borraron el rebote con el que iniciaron la jornada y bajaron. El riesgo país, por su parte, escaló por encima de los 1.000 puntos. >> Leer más: Aranceles: Trump dobló la apuesta en un lunes negro en los mercados del mundo El S&P Merval había arrancado la jornada con un alza de casi 5%, pero con el correr de las horas se desinfló, a tal punto que pasó a operar en terreno negativo. En tanto, los bonos en dólares también revirtieron las ganancias. También se dieron vuelta y treparon los dólares financieros. Paralelamente, la Casa Blanca informó de que casi 70 países se pusieron ya en contacto con el Gobierno de Estados Unidos para comenzar negociaciones sobre los aranceles anunciados la semana pasada por el presidente Donald Trump. La portavoz de la Casa Blanca reiteró en una rueda de prensa que Trump no se plantea retrasar la entrada en vigor de los gravámenes y afirmó que estos se aplicarán mientras avanzan las negociaciones.
Ver noticia original