Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EXCLUSIVO - Tiene fecha la licitación para construir el Velódromo Olimpico de Rafaela, con 7 mil millones de pesos de presupuesto

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 09/04/2025 01:09

    EXCLUSIVO - Tiene fecha la licitación para construir el Velódromo Olimpico de Rafaela, con 7 mil millones de pesos de presupuesto El gobierno provincial llamó a licitación pública nacional e internacional para la construcción del Velódromo Olímpico de Rafaela, que albergará en septiembre de 2026 a las competencias de ciclismo de los Juegos Odesur. La fecha de apertura de las ofertas fue fijada para el 6 de mayo, con un presupuesto oficial de casi 7 mil millones de pesos: 6.995.499.044,98 de pesos (seis mil novecientos noventa y cinco millones cuatrocientos noventa y nueve mil cuarenta y cuatro pesos con noventa y ocho centavos). El plazo de ejecución fue fijado en 360 días. Significa que para que la obra esté terminada en la fecha prevista para los Juegos Odesur, deberán comenzarse los trabajos entre julio y agosto a más tardar. El aspecto exterior que lucirá el futuro Velódromo. El proyecto contempla la "construcción de un espacio cubierto para la instalación de un velódromo olímpico homologado, con sus infraestructuras y servicios: palcos y cabinas de transmisión, salas de usos múltiples, vestuarios y sanitarios para deportistas, sanitarios públicos, depósitos, salas de técnicas y demás locales complementarios". Superficie y ubicación El velódromo tendrá una superficie cubierta de 8.995 metros cuadrados. Según la memoria descriptiva, "responderá a los requerimientos internacionales para la práctica del ciclismo de velocidad y además se concibe como un hito para la arquitectura deportiva de la provincia y la región, que sin dudas promoverá el desarrollo del ciclismo y disciplinas afines. Además de su función principal, el Velódromo contribuirá al fortalecimiento del turismo deportivo y la economía local". La ubicación será sobre avenida Podio, cuya prolongación formará parte de las obras a ejecutar en el entorno del Velódromo. El edificio se emplazará "en el cuadrante sureste del Ecoparque de Rafaela (que todavía está en fase de proyecto), integrándose con las instalaciones de BMX y Skate Park en un gran espacio abierto público. El predio está delimitado al este por la extensión de la Avenida Podio y al sur por el límite del Ecoparque. La ubicación estratégica del proyecto garantiza una óptima accesibilidad y conectividad con la trama urbana, facilitando tanto la circulación de peatones y ciclistas como el acceso vehicular para la logística de eventos y emergencias". El aforo total previsto para el edificio es de 450 personas (público gral., autoridades y sectores preferenciales), con 50 posiciones para prensa y cámaras. Cabe aclarar que estas plazas son estimadas y la capacidad definitiva quedará definida por la estructura desmontable para cada una de las tribunas. Estas estructuras temporales se montarán sobre la losa prevista a tal fin en cada lateral de la pista (paralelas a cada recta) y serán accesibles a través de escaleras ubicadas en ambas cabeceras de cada tribuna. En virtud de garantizar la accesibilidad universal se prevé contar también con una plataforma elevadora en cada tribuna. El complejo a ejecutar en el sudoeste de la ciudad. Pista de madera y con túnel La pista propiamente dicha junto a su estructura, serán materializadas en madera según especificaciones homologadas por la UCI (Unión Ciclista Internacional), y será especialmente fabricada para alcanzar el más alto estándar. Ésta se montará sobre una platea de hormigón armado que contará en su interior con un centro de pista con el desnivel correspondiente para albergar funciones complementarias para cada disciplina (posiciones para jueces, fotógrafos, deportistas, pista de calentamiento, etc.). La espectacular imagen interior que ofrecerá el Velódromo cubierto de Rafaela. El único acceso a la pista se realizará a través del túnel de acceso bajo nivel que permitirá la llegada de los deportistas y personas afines al evento como así también, un acceso vehicular que permitirá ingresar material logístico/deportivo y en caso de emergencia el arribo de una ambulancia. Una jerarquización inédita La memoria descriptica subraya que "la construcción del Velódromo en Rafaela representa un avance significativo en infraestructura deportiva tanto para la provincia de Santa Fe como para el país, posicionando a la región como un polo de referencia para la práctica del ciclismo y otras disciplinas afines. Su impacto trasciende el ámbito deportivo, posicionando a la ciudad como sede de eventos de nivel internacional y promoviendo el desarrollo de actividades culturales, recreativas y turísticas en la región". Junto con el Velódromo Internacional de San Juan, el de Rafaela será el más importante del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por