Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ministro de Salud recibió a autoridades de ATE

    Maria Grande » Mariagrandealdia

    Fecha: 08/04/2025 22:17

    Del encuentro participaron la secretaria Administrativa y la Vocal de la entidad gremial, Mariana Luján y Silvia Lubo. Las autoridades asistieron acompañadas por el cuerpo de delegados de los trabajadores del nivel central de Salud, recientemente elegido, quienes transmitieron diferentes planteos. En la oportunidad el titular de la cartera sanitaria entrerriana manifestó: «Escuchamos las inquietudes de los representantes de los trabajadores y pudimos responderles que hay diferentes situaciones, fundamentalmente en materia edilicia, en las que venimos trabajando para mejorar, así como planteos salariales que tomamos pero que tendremos que discutir junto a otras áreas de gobierno ya que exceden la órbita de nuestra cartera». Blanzaco precisó: «Puntualmente en lo edilicio, creo que por años ha habido un deterioro global en todos los niveles y va a tomar tiempo remontarlo. Pero entendemos que, si la gente va a estar muchas horas en un lugar, lo ideal es que sea en las mejores condiciones posibles y por eso nos planteamos optimizar lo que tenemos, mejorar lo que se pueda mejorar, liberar y reaprovechar espacios». Y añadió: «También hay que tener presente que tenemos la responsabilidad de priorizar la necesidad sanitaria, lo que implica fundamentalmente cuidar las condiciones edilicias de hospitales y centros de salud». Además, otro de los ejes planteados fue la posibilidad de lograr avances en materia de horas extras: «Ya hay una reglamentación que las rige, así que es un planteo que nosotros nos llevamos para elevar a un nivel superior y ahí poder definir cómo encarar este tema», aclaró el ministro. «Entendemos la importancia que tienen las horas extras en términos monetarios, así que nos interesa conocer las alternativas vigentes en cuanto a las condiciones de cumplimiento y su reconocimiento remunerativo, para ver qué mejoras se podrían implementar», concluyó. Por su parte, la secretaria Administrativa de ATE, Mariana Luján manifestó que las expectativas del encuentro eran unir esfuerzos para buscar nuevos caminos que permitan dar solución a problemáticas de larga data, como así también «presentarle al ministro el nuevo Cuerpo de Delegados que integra el Ministerio de Salud y, en función de eso, plantear un temario donde poder ir resolviendo algunos de los temas que vienen de hace años». En tal sentido, destacó la apertura para dialogar sobre los dos temas priorizados: «Por un lado las condiciones edilicias en las que estamos los trabajadores del Ministerio, y en ese camino se comprometen a ir resolviéndolo en el tiempo; mientras que el otro planteo fundamental es el blanqueo de las horas extras, su cumplimiento efectivo y la posibilidad de cumplir con la tarea haciendo un porcentaje de las horas de manera online para que los trabajadores no deban estar hacinados». «Valoramos la posibilidad de sentarnos a hablar y tener una charla donde nos permita expresarnos como trabajadores del Estado. El ministro pudo absorber el planteo del sindicato y en función de eso esperaremos las respuestas», finalizó Luján.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por