17/04/2025 11:54
17/04/2025 11:47
17/04/2025 11:46
17/04/2025 11:43
17/04/2025 11:43
17/04/2025 11:42
17/04/2025 11:41
17/04/2025 11:40
17/04/2025 11:40
17/04/2025 11:39
» Sin Mordaza
Fecha: 08/04/2025 22:00
La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión investigadora para esclarecer la estafa vinculada a la criptomoneda $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei. La iniciativa fue avalada por 128 votos afirmativos contra 93 negativos, con apoyo de gran parte de la oposición. La comisión, exclusiva de la Cámara baja, se reunirá por primera vez el 23 de abril. En la misma sesión especial, también se votó citar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para una interpelación el próximo 22 de abril. Deberán presentarse además los ministros Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y el titular de la CNV, Roberto Silva. Se resolvió no incluir en la citación al presidente Milei ni a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Legisladores opositores destacaron que Milei “fue el primer promotor” de la moneda digital y que el Congreso “no puede mirar para otro lado”. La diputada Sabrina Selva sostuvo: “Hay una estafa internacional que el presidente promovió a través de X. No definimos los hechos: están a la vista”. Desde el oficialismo, el diputado Nicolás Mayoraz calificó la comisión como un “circo” y denunció que se trata de “una intromisión en el Poder Judicial”. A pesar de su rechazo, reconoció que la Cámara baja tiene facultades para formar una comisión de este tipo. La controversia marca un nuevo revés legislativo para el Gobierno tras el rechazo de los pliegos a la Corte. La oposición logro el quórum La oposición consiguió este martes el número para la sesión especial. Eso fue posible porque se sentaron en sus bancas los diputados de Encuentro Federal que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños que siguen las órdenes del gobernador Raúl Jalil. El quórum se consiguió a las 12.23 (130 legisladores) con el aporte de los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, informó Noticias Argentinas. En cambio, el PRO y la UCR (con las excepciones de Julio Cobos y Fabio Quetglas) colaboraron con la estrategia fallida de vaciar el recinto junto al oficialismo de La Libertad Avanza e Innovación Federal. VIDEO
Ver noticia original