Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «En Misiones se paga la salud, la seguridad y la educación con fondos provinciales, ni hablar de infraestructura», dijo Paula Franco

    » Noticiasdel6

    Fecha: 08/04/2025 19:17

    La Coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente y candidata a diputada provincial Paula Franco estuvo como invitada en el programa El Ciudadano se Rebela, que se emite los lunes desde las 21 por C6Digital con la conducción de Aldo Druetta y Luis Huls. Luego de comentar algunos aspectos vinculados a la actividad que lleva adelante desde su función, la invitada hizo referencia a la propuesta electoral que presenta la Renovación con miras a las elecciones legislativas establecidas para el domingo 8 de junio. «La propuesta siempre viene de la mano de trabajar por Misiones, nosotros somos un proyecto político que se caracteriza por estar, escuché alguien dijo como que Misiones tiene como la trinchera enfrente para que no pasen los problemas afuera, para tratar de mantener lo que para nosotros está bien, a pesar de que quizás en otros niveles del Estado se considera que son cosas que ya no tendrían que funcionar más o que el Estado no tiene que hacerse cargo», expresó Franco. En tal sentido, consideró que Misiones está «atrincherado en una postura que nosotros creemos que es correcta, que el ciudadano tiene una necesidad y entonces creo que en primer lugar la propuesta de siempre es a trabajar por y para los misioneros, con un mandato de acá, de los misioneros, no esperar que nos digan de arriba, de la Nación quién tiene que ser candidato, en qué hay que trabajar, cómo se tienen que hacer las cosas, eso es primordial y lo venimos ya trabajando hace varios años con este concepto del misionerismo» Franco sostuvo seguidamente que, por otro lado, la consigna es siempre estar al lado de la gente «y con mucha humildad, con mucha tolerancia, poniendo la cara ,las cosas que hay que poner sabiendo que hay cosas que quizás faltan hacer pero que también la sociedad va evolucionando y las necesidades se van cambiando y se van se va moviendo el foco y nosotros, saber escuchar siempre, que eso es primordial, estar al lado del misionero y la misionera para escuchar cuáles son las necesidades reales». La funcionaria recordó que la semana pasada habló con la directora de la Agencia Tributaria de Misiones, Belén Gregori, sobre el tema de la coparticipación. «Y sacábamos el cálculo que cada $100 que un misionero cualquiera paga de IVA por día, por hablar solo de un impuesto que es del 21% y que va la Nación, de esos $100 vuelve a Misiones 1,82», refirió. Luego Franco explicó que el monto coparticipable es del 54 por ciento. «Y de ese 54 por ciento se distribuye entre 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y dentro de eso el 3, algo es lo que efectivamente regresa acá. Si sumas de cada $100 de las 23 provincias 1.82 no te da ni la mitad de los $100 que se fueron». Entonces, reflexionó que es una discusión que hay que volver a darla. «Obviamente quienes tienen hoy las porciones más grandes de la torta no van a estar de acuerdo en juntar todo y distribuir otra vez pero la realidad es que acá en Misiones se paga la salud, la seguridad y la educación con fondos misioneros, ni hablar de infraestructura y de los demás servicios que brinda el Estado, que son de calidad, y que evidentemente al misionero los recibe y los necesita porque los usa», remarcó Franco.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por