17/04/2025 08:50
17/04/2025 08:50
17/04/2025 08:49
17/04/2025 08:49
17/04/2025 08:49
17/04/2025 08:49
17/04/2025 08:48
17/04/2025 08:48
17/04/2025 08:48
17/04/2025 08:47
Parana » Plazaweb
Fecha: 08/04/2025 18:52
Adrián Toplikar, presidente del Club Tilcara, se refirió al tradicional evento que se acerca, la Gran Paella para la Semana Santa en Paraná. En diálogo con el programa Cosas que pasan en Radio Plaza, destacó el esfuerzo de la organización que este año cumple más de 12 años. "Todos los años perfeccionamos un poco más", señaló. El principal objetivo de este año es la renovación del quincho de la entidad, ubicado en la ruta 18. "Tiene 17 metros por 40, así que vamos a cambiar la paja, y luego seguir acondicionando las instalaciones que siempre requieren algo", agregó. Trabajo en equipo El proceso de preparación de la paella comienza semanas antes del evento. "El trabajo grueso se hace el viernes previo al 18", comentó. Ese día, cortan las verduras y preparan los ingredientes para las paellas. Este año, como en los últimos cinco, la municipalidad les ha asignado un espacio en las letras de Paraná, un lugar con una vista maravillosa y una gran afluencia de público. El trabajo comienza temprano, a las 5 o 6 de la mañana, para tener todo listo. "Haremos dos paellas: una a las 9:30 de la mañana y la otra alrededor de las 12", explicó. Los asistentes tendrán la oportunidad de ver todo el proceso, desde la preparación hasta el envasado de las porciones, que serán entregadas a quienes las compren. "Este año vamos a vender unas 2.700 porciones", aseguró. Clientela fiel y creciente "Tenemos una pre-venta con los jugadores del club y sus padres, que saben el objetivo y se comprometen", contó. A lo largo de los años, el número de personas que compran y se acercan a disfrutar del evento ha crecido. Además de la pre-venta, también se vende el resto de las porciones el día del evento. Este año, cada porción tendrá un costo de 10.000 pesos, pero será una porción muy abundante. "Es suficiente para una persona y media", explicó. Los envases en los que se entregan las porciones están diseñados para mantener el calor, y si alguien no puede comer en el momento, puede guardarla en el freezer. "Es una comida muy abundante, y no tienen que traer nada, nosotros les damos el envase", aclaró. Pasión y dedicación El club cuenta con un grupo de cocineros especializados. "No cobramos nada, lo hacemos por amor al club y por pasión por la actividad", aseguró. El equipo está bien organizado y cada miembro tiene una función específica. "Me encargo de la parte organizativa, mientras que otros están a cargo de cortar, servir y cocinar", comentó. "Es un espectáculo hermoso. Es un día especial, disfrutamos mucho del evento, y aunque el trabajo es intenso, la satisfacción de ver a la gente disfrutar nos hace sentir que valió la pena", concluyó.
Ver noticia original