Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gómez: "El exceso de velocidad en rutas entrerrianas es una tendencia que va en aumento"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 08/04/2025 18:42

    La Policía de Entre Ríos estableció un puesto de control las 24 horas en el cruce de las rutas 32 y 127, en la capital de la provincia. Esta medida se implementó debido a la alta cantidad de accidentes de tránsito ocurridos en esa zona, no solo en los últimos meses, sino durante varios años. Marcelo Gómez, jefe de seguridad vial de la provincia, se refirió al tema en charla con el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza. "El objetivo es realizar un control vehicular permanente", indicó, agregando que los conductores deben ser conscientes de la presencia de la garita para reducir la velocidad al pasar por el cruce. Cuando se le consultó sobre las causas más frecuentes de los accidentes, Gómez mencionó: "Son factores humanos los que influyen en los accidentes de tránsito", comentó. Durante el verano, la Policía de Entre Ríos ha realizado controles regulares en distintos puntos de la provincia, como en la Ruta 14 y la Ruta 12, con el fin de concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas viales. "La idea es concientizar a los conductores sobre el buen manejo y el respeto a la carretera", destacó Gómez. Concientización y respecto El control en el cruce de rutas mencionado será permanente, lo que se suma a los 20 puestos de control fijos que ya existen en la provincia, además de los móviles que se distribuyen diariamente. Gómez subrayó que la prevención es una tarea constante que realiza la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial en toda la provincia. En cuanto al tránsito pesado, el jefe de seguridad vial indicó que es frecuente la circulación de camiones en esa zona, especialmente debido a la Ruta 127, que conecta con el Mercosur. En relación a la velocidad, mencionó que los radares instalados en varios puntos de la provincia han revelado que "el exceso de velocidad es una tendencia que va en aumento", afirmó, al mismo tiempo que reconoció que, aunque los radares ofrecen datos estadísticos valiosos, la conducta imprudente de algunos conductores persiste. Además, insistió: "Necesitamos una cultura de respeto a la vida humana para que se siga mejorando la conducción".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por