Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hamás rechaza desarme y prepara respuesta conjunta ante propuesta israelí

    Federal » El Federaense

    Fecha: 17/04/2025 03:06

    El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha dado a conocer recientemente que se encuentra en el proceso de formular una respuesta unánime entre todas las facciones palestinas en relación con la más reciente propuesta de Israel para establecer un alto el fuego. Esta declaración fue realizada por Mahmud Mardawi, un destacado líder del grupo, quien dejó claro que el desarme no es una opción viable, reiterando que las armas de la resistencia son esenciales para la vida misma del pueblo palestino. “Estamos preparando una respuesta a los mediadores sobre la última propuesta israelí después de coordinarnos con el resto de las facciones. Las armas de la resistencia son la vida del pueblo palestino y no se puede renunciar a ellas”, afirmó Mardawi en un comunicado publicado en el diario Filastín, que mantiene vínculos con Hamás. Negativa a la Desmilitarización En las declaraciones realizadas, Mardawi enfatizó el firme rechazo del movimiento a discutir sobre el desarme de sus miembros, reafirmando que “no negociaremos sobre las armas ni sobre quienes las portan en ningún momento”. Esta postura fue apoyada también por Husam Badran, un alto cargo de la facción política de Hamás, quien expresó que la organización no ha pedido concesiones especiales en las negociaciones, ni en lo relacionado con su liderazgo ni en su gobernanza en Gaza. Badran subrayó que la principal preocupación de Hamás siempre ha sido “aliviar el sufrimiento del pueblo palestino” y recordó que el movimiento aceptó previamente una propuesta que implicaba un intercambio de cinco militares israelíes por 250 prisioneros palestinos, en el contexto de los 2,000 palestinos detenidos en Gaza tras los ataques lanzados por el grupo contra Israel el 7 de octubre de 2023. Un Llamado a la Unidad En un intento por mostrar una imagen de unidad, Badran destacó que Hamás está dispuesto a formar un gobierno nacional de consenso, que gobierne conjuntamente Cisjordania y la Franja de Gaza, evitando cuotas de las facciones. “El movimiento apoyó la formación de un comité nacional de apoyo de acuerdo con la propuesta egipcia y, en coordinación con las facciones, se presentó una lista de 40 nombres sin incluir a ninguna figura de Hamás, evidenciando nuestra verdadera intención de superar la división”, explicó. Sin embargo, tanto Hamás como la Yihad Islámica, han rechazado enérgicamente cualquier iniciativa que implique la exigencia del desarme de sus fuerzas, argumentando que tal condición no ayudaría a resolver el conflicto ni a alcanzar una solución nacional aceptable. La Yihad Islámica también ha arremetido contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de aumentar sus demandas para frustrar el acuerdo y prolongar la guerra en Gaza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por