Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Soltermam sobre el Concejo: “Necesitamos abrir el diálogo, sumar más voces, porque no se puede gobernar imponiendo”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 08/04/2025 17:33

    Soltermam sobre el Concejo: “Necesitamos abrir el diálogo, sumar más voces, porque no se puede gobernar imponiendo” Por Redacción Rafaela Noticias En una entrevista realizada en los estudios de Bien Despiertos/Rafaela Noticias, la precandidata de la lista Juntos Avancemos, Valeria Soltermam, expuso algunas de sus propuestas de cara a las elecciones de este domingo 13 de abril, en las que se definirán los candidatos que pasarán a las generales del próximo 29 de junio. En primer lugar, la actual concejal destacó que, durante las recorridas por los barrios, una de las preocupaciones más frecuentes es la falta de viviendas. En ese sentido, mencionó un proyecto impulsado durante la gestión de Luis Castellano, en 2023, que no pudo concretarse. “La idea es abrir una cuenta municipal en el Banco Hipotecario, un banco que hace muchos años realiza este tipo de operatorias relacionadas a las viviendas, y poder financiar 100 lotes y la construcción de 50 casas por año para las familias rafaelinas”, explicó Soltermam. Agregó que el proyecto es viable: “Hablamos de 100 lotes y 50 casas por año y una cuenta municipal que se va a nutrir de la partida presupuestaria que tiene el Instituto Municipal de la Vivienda, pero que también pueden llegar más fondos para esa cuenta municipal de la reforma de la Constitución”. También lo comparó con el funcionamiento del fondo Rafaela Impulsa, el programa de microcréditos que ya tiene más de 10 años en la ciudad: “Esto de que te prestan el dinero para que vos hagas crecer tu emprendimiento y, cuando lo vas devolviendo, otros emprendedores pueden acceder a esta herramienta”. Añadió que ya hubo conversaciones con el Banco Hipotecario: “Por eso lo planteamos como algo posible y concretable”. Respecto a la composición actual del Concejo, afirmó: “Si logramos ingresar al Concejo y modificar la conformación del órgano legislativo —que hoy por hoy tiene una mayoría automática que responde al Intendente— no solo vamos a poder controlarlo mejor, que es la principal función del Concejo, sino también sumar propuestas como esta”. Otra de las iniciativas que mencionó fue “Tu Reclamo en Acción”, una plataforma digital que permitiría hacer seguimiento a los reclamos vecinales. “No puede ser que hoy uno pida una pizza y sepas cuándo ingresa a la cocina, cuándo te la terminan de elaborar, cuándo la tiene el delivery y hasta la hora en que va a llegar a tu casa... y no sepamos nunca dónde está el reclamo que uno le hace al municipio, porque no hay código de seguimiento”, sostuvo. En ese marco, criticó el aumento del 306% en la tasa municipal: “La ciudad tendría que estar impecable, porque hoy el municipio cuenta con mucho dinero y hay muchos reclamos que se dan en los barrios y que nunca sabemos dónde terminan. ¿Qué pasó con ese reclamo? ¿En qué secretaría quedó? ¿Cuál es la respuesta?”. Consultada sobre lo que los vecinos comentan en los barrios, Soltermam señaló dos temas frecuentes: la obligatoriedad del voto y la inseguridad. “La gente tiene alguna duda en cuanto a si es obligatoria o no la elección, porque hay cierta confusión con la elección a nivel nacional. Entonces, primero esto: decirle a la gente que las elecciones del domingo son obligatorias. O sea, esto hay que dejarlo bien en claro. Recién me lo planteaba el remisero que me trajo hasta aquí y es algo que también se escucha mucho en los barrios”, indicó. Sobre la inseguridad, expresó que “la gente está muy angustiada con el avance de la inseguridad. Hay mucho miedo en todos los barrios de la ciudad”. Y agregó que antes la problemática estaba más focalizada en ciertos sectores, mientras que ahora afecta a toda la ciudad: “Ahora en todos los barrios hay muchos problemas, hay mucho miedo, hay mucha angustia, mucha preocupación”. Finalmente, cerró remarcando la importancia del consenso y el trabajo conjunto: “Porque acá no hay soluciones mágicas, venimos todos a sumar. No es Viotti o nosotros, es Rafaela. Tenemos que priorizar la ciudad y abordar las problemáticas con seriedad”. Y concluyó: “Venimos a sumar y a plantear también un Concejo con más diálogo, porque así no puede continuar. Tenemos una mayoría absoluta y automática que no debate. Nos ha pasado también en otras sesiones, en otros momentos, y necesitamos abrir el diálogo, sumar más voces, porque no se puede gobernar imponiendo, sino que hay que gobernar consensuando, porque también así las obras y las decisiones se pueden defender de otra manera”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por