Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El comercio también adhiere al paro de la CGT de este jueves

    Parana » Ahora

    Fecha: 08/04/2025 16:22

    El Sindicato de Empleados de Comercio resolvió a nivel nacional adherir a la huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves y desde la Seccional Paraná confirmaron a AHORA que se plegarán a la medida de fuerza, por lo que podría resentirse la atención al público en locales. “Adherimos al paro decretado por la CGT. Si se destruye el Estado, nos quedamos sin justicia social, sin sistema solidario de salud, sin educación, sin seguridad social y sin desarrollo. Por la defensa de nuestros jubilados, de la existencia del Estado y de los derechos de los trabajadores”, fundamentó el Sindicato nacional en un comunicado difundido este martes a primera hora. Desde la seccional entrerriana que conduce Daniel Ruberto confirmaron que adherirán a la huelga. El SEC tiene unos 5.000 afiliados en la ciudad. De todas formas, admitieron que debido a que habrá colectivos (la UTA no adhiere a la huelga) muchos empleados podrían concurrir igual a trabajar. “Al no haber paro de transporte será relativo el acatamiento”, indicaron desde la sede de calle 9 de Julio. “Cada día estamos peor” El Sindicato emitió un comunicado en el que advierte: “Tenemos un gobierno elegido democráticamente, en el que una gran mayoría confió y depositó su esperanza: para mejorar, crecer y desarrollarnos como país. Nada de eso ha ocurrido y cada día que pasa estamos peor”. “Hoy los argentinos a”Asistimos al deterioro constante de la situación económica y a un escenario social cada vez más desesperante (…) Familias enteras buscando algo para comer en los contenedores de basura son la fotografía más explícita y triste de una realidad que no nos merecemos”, expresó el SEC Paraná. En ese contexto, señalaron que los empleados de comercio “no somos la excepción. Vemos cada día la desaparición de fuentes laborales a partir de los permanentes cierres de negocios y comercios, que se suman a los despidos, el trabajo en negro, reducción de jornada, caída del salario y la incertidumbre general sobre el presente y el futuro”.. Y convocaron al reclamo de “un cambio total del rumbo de la política económica que nos está llevando hacia el abismo”. Cómo impactará el paro Entre los gremios que confirmaron adhesión en la provincia se encuentran: Docentes: AGMER, AMET (escuelas técnicas) y SADOP (privadas). No habrá clases en niveles inicial, primario y secundario Estatales: tanto ATE como UPCN se sumarán. No atenderá al público y no habrá concurrencia a lugares de trabajo en la administración pública y habrá sólo guardias mínimas en salud y comedores Universitarios: Docentes y trabajadores administrativos y de servicios de universidades nacionales (UNER y UTN) se plegarán al paro, por lo que no habrá clases en facultades. Ferroviarios: No habrá servicios de trenes (no funcionará el de Paraná-Colonia Avellaneda) debido a la adhesión de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad. Camioneros: uno de los sindicatos de mayor peso en la CGT motoriza el paro y se resentirá el transporte de mercaderías en toda la provincia Bancarios: La Bancaria confirmó adhesión al paro y no habrá atención al público ni concurrencia al trabajo en las sucursales. Sí funcionarán cajeros automáticos, homebanking y aplicaciones Municipales: aunque puede haber variaciones en algunos municipios, el sector se plegará a la medida de fuerza. Desde el Suoyem en Paraná confirmaron a AHORA que se sumarán al paro así que se verá afectada la atención al público y los servicios en la ciudad. Habría guardias esenciales y no está definido aún si habrá recolección de residuos Trabajadores del IOSPER: será sin concurrencia a los lugares de trabajo. No obstante, informaron que se procurará “no desatender las labores esenciales que se prestan a los afiliados, buscando el equilibrio entre el derecho a la protesta y el compromiso con las tareas” No adhieren Colectiveros: la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) acatará la conciliación obligatoria que rige específicamente para el sector en el marco de su propia paritaria y no hará paro este jueves. Desde la seccional Entre Ríos confirmaron a AHORA que habrá los servicios urbanos e inteurbanos funcionarán con normalidad durante toda la jornada. También circularán los coches entre las terminales de Paraná y Santa Fe. El paro de la CGT La central obrera convocó el 1° de abril a todas sus federaciones y sindicatos a una huelga general de 24 horas para este jueves. La “jornada de acción gremial” será de 36 horas en total, ya que iniciará el mediodía del miércoles 9 con una movilización en el centro porteño en respaldo a la manifestación semanal de los jubilados al Congreso. El pliego de reclamos que difunde la CGT junto con el llamamiento al paro exige “paritarias libres y homologadas”, “aumento de emergencia a los jubilados y un proyecto de actualización del bono”; ” y “basta de reprimir la protesta social”. También se convoca “en defensa de la industria nacional”, con la demanda de “que se retome la obra pública” y un “plan nacional de empleo” y por “más presupuesto para educación y salud”, entre otros puntos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por