Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vigilancia policial por tierra y aire para un turismo seguro en Córdoba durante Semana Santa

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/04/2025 16:05

    La Policía Nacional de Córdoba vigilará por tierra y aire la seguridad de cordobeses y turistas durante la Semana Santa. En esta línea, la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López; la comisaria principal jefa de este cuerpo de seguridad, Dolores López, y el inspector Luis Toribio han presentado este martes el Plan Turismo Seguro, que desarrollarán 326 agentes, con la colaboración de dos policías portugueses, para prevenir y responder ante la comisión de delitos en la ciudad en los próximos días. Dolores López ha detallado que agentes de Seguridad Ciudadana; de la Unidad de Prevención y Reacción; del Grupo Operativo de Respuesta; Información; Tedax, de desactivación de explosivos, y la unidad Aspa de drones participarán en este trabajo. Además, la Policía reforzará otros servicios como las unidades de Seguridad Ciudadana, la sala del 091 y la investigación por parte de Policía Judicial y Científica. La comisaria jefa ha recordado que este plan responde a la situación de alerta 4 antiterrorista en que se encuentra España. En su atención a los medios de comunicación, ha recordado que "lo importante no es solo la respuesta, sino que tambén vamos a requerir la colaboración ciudadana". Según ha detallado la subdelegada del Gobierno, el centro de mando de esta labor de seguridad se ubicará en el Centro de Recepción de Visitantes. Ana López ha recordado que durante 2024 (no ha facilitado cifras concretas sobre la Semana Santa) se redujeron un 14% los delitos de hurto en Córdoba. "Cuidado con las pertenencias" El inspector Toribio, que está al frente de Participación Ciudadana, ha precisado que el Plan Turismo Seguro se desarrolla todo el año, pero en abril y mayo se refuerza por el incremento de los visitantes. Asimismo, ha subrayado que el resto de la ciudad también contará con dispositivos de seguridad por parte de las unidades de Seguridad Ciudadana. Esta delegación repartirá más de un millar de trípticos informativos entre asociaciones, colectivos profesionales relacionados con el turismo y alojamientos. En estos días festivos, los delitos más numerosos son contra el patrimonio. En este sentido, Luis Toribio ha ofrecido algunos consejos como cuidar las pertenencias y portarlas en bolsillos delanteros, "sobre todo, durante las aglomeraciones y en transportes públicos". Por otra parte, aconseja prudencia en los pagos con billetes y monedas físicas, y sospechar y desconfiar de personas que ofrezcan juegos de azar o similares. En caso de usar vehículo particular, la Policía aconseja no dejarlo estacionado con pertenencias que puedan observarse desde el exterior. A estas recomendaciones añade las del mundo digital, como no publicar en redes sociales la salida de vacaciones para prevenir robos en viviendas, y llama a tener precaución con las compras on line y el pago con tarjeta. Si pese a todo los ciudadanos son víctimas de algún delito, pueden contactar con la Policía en la sala del 091 o interponer denuncia en las oficinas de Campo Madre de Dios (abierta 24 horas); la comisaría conjunta de Juda Levi, a 50 metros de la Mezquita, y la comisaría de Parque Figueroa. Este cuerpo cuenta también con la aplicación Alertcops, donde los afectados podrán comunicarse con los agentes en diferentes idiomas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por