17/04/2025 06:43
17/04/2025 06:42
17/04/2025 06:41
17/04/2025 06:40
17/04/2025 06:39
17/04/2025 06:38
17/04/2025 06:37
17/04/2025 06:37
17/04/2025 06:37
17/04/2025 06:37
» Diario Cordoba
Fecha: 08/04/2025 15:26
La Semana Santa en Los Pedroches es el motivo de una nueva campaña del Plan de Sostenibilidad TurÃstica en Destino (PSTD), que está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). La devoción, la tradición, las singularidades de las cofradÃas y hermandades, la forma de entender la Semana de Pasión y todo aquello que se puede disfrutar en la comarca en estos dÃas constituyen el eje argumental de una campaña que se desarrollará a través de las redes sociales y que incorpora un vÃdeo en el que se pueden encontrar los momentos más significativos de los próximos dÃas. La campaña también pretende destacar la declaración de interés turÃstico con la que cuentan la Semana Santa de Hinojosa del Duque y la de Pozoblanco. Es por ello que es buen momento de disfrutar del patrimonio cultural, histórico y artÃstico de la comarca, disfrutando de las procesiones, de representaciones como la Sentencia y el Pregón de Pozoblanco, las salidas procesionales de la Catedral de la Sierra de Hinojosa o los recorridos por el centro de municipios con una interesante patrimonio monumental como Dos Torres, Belalcázar, Pedroche o Villanueva de Córdoba. A ello hay que sumar la oferta gastronómica tÃpica de estos dÃas y los recorridos por una naturaleza plena de verdor y de belleza gracias al esplendoroso inicio de la primavera. Promoción e B-Travel de Barcelona Uno de los ejes del Plan de Sostenibilidad TurÃstica en Destino es la presencia en destacadas ferias de turismo. Tras la presencia de comarca en eventos como Fitur o Cinegética, la comarca se ha promocionado en la B-Travel de Barcelona, una de las citas de promoción turÃstica más importantes de Europa. Precisamente, uno de los ejes de la promoción de la comarca fue la Semana Santa. Ante un grupo de representantes de agencias de viajes, turoperadores y público en general, se realizaron tres exposiciones y una degustación de jamón de bellota 100% ibérico y de queso curado y elaborado con cuajo vegetal según la receta tradicional de la comarca. Como novedad, se repartieron folletos informativos que incorporaban una loncha de jamón o una cuña de queso, centrando la atención de stand de AndalucÃa durante buena parte de la jornada.
Ver noticia original