17/04/2025 05:08
17/04/2025 05:08
17/04/2025 05:08
17/04/2025 05:08
17/04/2025 05:08
17/04/2025 05:07
17/04/2025 05:06
17/04/2025 05:05
17/04/2025 05:05
17/04/2025 05:05
» Castellidiario
Fecha: 08/04/2025 14:31
Se cumplieron 13 años de la creación de la bandera del partido de Castelli y su creadora contó como fue ese momento.: «fue en el museo, yo tenia 7 años y la habíamos hecho junto a mi familia».. «Ese día la eligieron» dijo y afirmó «que nunca mas fue convocada para ninguna actividad» . Se trata de Romina Colella, vecina de Castelli quien hoy es chef y trabaja en la ciudad. «Nunca mas me llamaron para nada, yo hice la bandera y estoy muy feliz de verla, es emocionante porque me recuerda ese tiempo de la infancia» dijo SE CUMPLEN 13 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA DE CASTELLI El día 4 de abril de 2012 se senciona la ordenanza N° 15, mediante la cual se dispone la creación de una bandera que identifique al partido de Castelli. Esta iniciativa coincidía con el año celebración del bicentenario de la Bandera Nacional. A partir del proyecto “una bandera para mi ciudad” se propuso llevar a cabo un concurso del que participarían alumnos de las distintas escuelas del distrito. Fue así que el 25 de marzo de 2012 se dictó un reglamento general fijando las pautas que los participantes debían respetar. La elección recayó en el diseño presentado por la participante Romina Nicole Colella (hija de los vecinos Aida Zulema Prado y Delfor Arnaldo Colella).Ella cursaba el segundo grado en la Escuela Primaria N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” y su docente a cargo era la Srita. Mónica Viscomi. La Bandera Municipal de Castelli está formada por cuatro triángulos, dos de color celeste y dos de color verde, cortados por franjas blancas en forma de cruz de San Andres. En el centro un escudo de bordes dorados en el que se distribuyen hechos y establecimientos de las épocas más destacadas de la historia del Partido, coronado por una divisa en forma de cinta ornamental que finaliza en puntas, en la que se lee el nombre de la ciudad: Castelli. En lo que respecta a las simbologias, en primer lugar se representa el Escudo Municipal. A su lado se distingue una manzana como emblema de la antigua productora de frutas y sidra “La California Argentina” que en 1946 llegó a ser el manzanar más grande del mundo. Por debajo el centenario chalet de La Raquel (como fiel representación de las grandes estancias que marcaron nuestra historia) y por último franjas oblicuas intercalan los colores rojo (gules) propio del federalismo y amarillo evocando a los cultivos. Todos estos detalles finalizan con el mapa del Partido ocupando el centro. Dos ramas de laureles foliados (símbolo de la victoria) se entrelazan por debajo de la heráldica descripta.
Ver noticia original