17/04/2025 05:50
17/04/2025 05:50
17/04/2025 05:50
17/04/2025 05:50
17/04/2025 05:46
17/04/2025 05:44
17/04/2025 05:43
17/04/2025 05:42
17/04/2025 05:42
17/04/2025 05:41
» Diario Cordoba
Fecha: 08/04/2025 14:29
El fútbol, como la vida, no espera a nadie. Ni a los que lo intentan con fe ciega ni a los que construyen desde la calma. A veces hay que romper para recomponer, tanto sobre el césped como en los banquillos. Y en esa escena andan dos clubes con aspiraciones tan distintas como urgentes: el UCAM Murcia, que se ha descolgado del liderato en Segunda Federación, y el Unionistas de Salamanca, al que el vértigo del descenso le está pasando factura en esta recta final de temporada en Primera RFEF. Ambos han mirado al pasado para rehacer su bloque en el presente, y ambos, además, han encontrado la respuesta en dos entrenadores con pasado en el Córdoba CF: Germán Crespo, en el caso del cuadro murciano; y José Luis Acciari, en los salmantinos. Germán Crespo, regreso al barro En La Condomina se han agotado las excusas. La travesía del UCAM, que empezó con buen rumbo hacia lo más alto del Grupo 4, ha derivado en un atasco peligroso. Once puntos separan ya a los universitarios del primer puesto, y el empate ante el filial del Almería de la pasada jornada ha terminado por provocar el giro de timón. Javi Motos y su segundo, Juan Nicolás, ya no están. En su lugar, el elegido ha sido un rostro curtido en estos escenarios como es Germán Crespo, que conoce de sobra la categoría. Para el granadino, este es su reencuentro con los banquillos tras su paso por el Recreativo Granada, al que no pudo salvar del descenso en Primera RFEF hace apenas un año. Fue allí, ante el Córdoba CF, donde dejó una de sus últimos sellos, con un contundente 3-0 en la jornada 35 del calendario. Pero su historia reciente no se entiende sin su etapa en El Arcángel, donde escribió páginas de todo tipo… Y es que en territorio cordobés, su hoja de servicios recoge un campeonato de Segunda Federación, una Copa RFEF y el recuerdo de aquel mágico ejercicio 2021-2022. Aún figura como el décimo entrenador con más partidos en la historia del club (74 oficiales), después de haber tomado el relevo de Pablo Alfaro al cierre de la 2020-2021 y liderado al equipo durante dos campañas completas, tras su paso previo, además, por el filial califal. Fue ese rendimiento inicial lo que empujó al club a blindarlo con una renovación histórica por tres temporadas, hasta 2026, junto al resto de su cuerpo técnico. Y se formalizó en plena efervescencia del arranque en la nueva categoría de bronce, en la que el conjunto blanquiverde comenzó mandando con puño de hierro pese a ser debutante. Tiempo después cambiará totalmente la cosa, eso sí, pasando de una racha sin precedentes en los primeros compases a una crisis con menos parangón: del primer puesto a descolgarse incluso de la zona noble. Con ocho citas por delante el Córdoba CF tuvo que desembolsar una importante cuantía para cerrar su etapa. Su relevo fue Manuel Mosquera, que tampoco enderezó el asunto, si bien el que sucedió al gallego, Iván Ania, ya un curso después, es todavía el dueño del banquillo de El Arcángel, y en Segunda. Germán Crespo, en el centro jungo a González Calvo, en su renovación y la de todo el cuerpo técnico hasta 2026 con el Córdoba CF. / ÓSCAR BARRIONUEVO Acciari, al Unionistas de Salamanca En otros márgenes, aunque con urgencias similares, el Unionistas de Salamanca también se ha encomendado a un viejo conocido del club cordobés. José Luis Acciari, ex centrocampista argentino que defendió la elástica blanquiverde en la 2007-08, es el nuevo técnico del conjunto salmantino. Y llega con la misión de evitar el descenso en una temporada que se ha torcido en las últimas fechas por el Municipal Reina Sofía. Solo un punto de los últimos doce posibles ha fulminado a Dani Llácer, pasando de pugnar por un sitio con acceso al play off a ahora temer al descenso. Será el argentino el encargado de evitar la quema. En el Córdoba CF dejó huella, aunque de forma algo fugaz: 28 partidos, 21 como titular, un gol y partícipe de una salvación de libro, tras llegar como uno de los refuerzos del regreso a Segunda, cedido por el Real Murcia. El resto de su carrera se repartió entre Murcia, Elche y Girona, antes de iniciar un camino en los banquillos que lo ha llevado a dirigir los filiales del cuadro murciano e ilicitano, respectivamente, el Guadalajara, Lorca Deportiva e incluso un exótico paso por Bulgaria, con el Beroe Stara Zagora. José Luis Acciari, durante un encuentro con el Córdoba CF. / CÓRDOBA Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original