17/04/2025 04:25
17/04/2025 04:25
17/04/2025 04:25
17/04/2025 04:25
17/04/2025 04:25
17/04/2025 04:25
17/04/2025 04:24
17/04/2025 04:24
17/04/2025 04:24
17/04/2025 04:24
» Data Chaco
Fecha: 08/04/2025 13:53
Cada 8 de abril se conmemoran diversos hechos históricos que marcaron la vida política, científica, religiosa y cultural en diferentes partes del mundo. Desde la muerte de grandes figuras hasta nacimientos simbólicos y celebraciones populares, esta fecha reúne acontecimientos significativos. Día de la Empanada En Argentina se celebra el Día de la Empanada, uno de los platos más representativos de la gastronomía nacional. Versátil, sabrosa y presente en cada rincón del país, la empanada refleja tradiciones regionales y forma parte de la identidad culinaria argentina. 1871 – Fallece Francisco Muñiz, pionero de la ciencia nacional Muere en Buenos Aires el médico y científico Francisco Muñiz, reconocido como el primer naturalista argentino. Fue un adelantado en los estudios paleontológicos y epidemiológicos. En 1828, aplicó con éxito la vacuna antivariólica en Luján, lo que permitió salvar numerosas vidas y sentar precedentes en la salud pública del país. 1879 – Fundación de la ciudad de Formosa Por orden del entonces gobernador Lucio Mansilla, el teniente coronel Luis Jorge Fontana funda la ciudad de Formosa, hoy capital de la provincia homónima. El nombre proviene de la expresión española "Punta Hermosa", utilizada por los conquistadores al referirse al sitio. 1973 – Muere Pablo Picasso, figura clave del arte moderno A los 91 años, fallece en Francia el pintor español Pablo Picasso, uno de los máximos exponentes del arte del siglo XX. Creador del cubismo y autor de la emblemática obra Guernica, Picasso dejó un legado inabarcable en la pintura, la escultura y el arte contemporáneo. 1994 – Reapertura de la Capilla Sixtina tras su restauración El Papa Juan Pablo II encabeza la reapertura al público de la Capilla Sixtina, luego de una extensa y meticulosa restauración de sus frescos. La intervención permitió redescubrir los colores y detalles originales de las obras de Miguel Ángel, renovando el impacto visual y espiritual de una de las joyas del arte universal. 2001 – El festejo de Riquelme que quedó en la historia En un superclásico disputado en la Bombonera, Juan Román Riquelme marca un gol ante River y lo celebra llevándose las manos a las orejas, imitando al personaje infantil Topo Gigio. El gesto, dirigido a la dirigencia del club, se convirtió en uno de los íconos del fútbol argentino y en una imagen inolvidable para los hinchas de Boca. 2005 – Funeral de Juan Pablo II, un acontecimiento mundial El 8 de abril se celebró en Roma el funeral del Papa Juan Pablo II, fallecido días antes, el 2 de abril. Fue una de las ceremonias más multitudinarias de la historia moderna, con la presencia de más de cuatro millones de personas y la participación de líderes religiosos y políticos de todo el mundo. La despedida del pontífice polaco marcó un momento de gran conmoción y unidad para millones de fieles. 2012 – Muere Margaret Thatcher, la "Dama de Hierro" Fallece en Londres Margaret Thatcher, primera ministra del Reino Unido entre 1979 y 1990. Conocida como "la Dama de Hierro", fue una figura central del conservadurismo y del modelo neoliberal que marcó una época. Su liderazgo durante la Guerra de Malvinas la convirtió en una figura polémica en la Argentina y dejó una huella profunda en la política internacional del siglo XX. Notas Relacionadas
Ver noticia original